
Con estos contratos suministrará 31 tranvías al operador BKK de la ciudad húngara, y otras seis unidades a la Junta de Andalucía que los destinará a la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.
Con estos contratos suministrará 31 tranvías al operador BKK de la ciudad húngara, y otras seis unidades a la Junta de Andalucía que los destinará a la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.
Hasta la fecha solo se han cumplido un 8% de los 6.000 hitos y objetivos pactados por los Veintisiete, a final de año deberían haberse completado la mitad, y se ha desembolsado un 30% del dinero asignado.
Los expertos de la organización vinculan los malos resultados de España y Portugal con la "lentitud de la recuperación" del excedente bruto de explotación y del ingreso mixto de las familias desde la Covid
El Instituto de Viena para Estudios Económicos Internacionales prevé que los países de la región registren un crecimiento económico del 1 %, por encima del 0,2% previsto para el conjunto de la Unión Europea.
Pese al aumento del desequilibrio presupuestario de la Unión Europea, la deuda pública consiguió disminuir hasta él al 85,1% en los últimos compases del pasado año, desde el 89,7% del mismo periodo de 2021.
Con la vista puesta en conseguir un acuerdo en febrero, los Veintisiete seguirán las conversaciones sobre el décimo paquete de sanciones contra Moscú, con los primeros contactos durante este fin de semana.
Con esta compra, se adhieren al grupo 118 empleados que pasarán a formar parte de la firma y que, a partir de ahora, estará formada por más de 1.100 trabajadores entre sus factorías de Vigo, Valencia y Hungría.
Ese mes la tasa anual de inflación se situó en España en el 6,8% frente al 10,3% del conjunto de países más desarrollados, elevando una décima mensual el diferencial para la economía nacional hasta los 3,5 puntos.
La tecnológica 4iG se hará con el 51% de Vodafone Magyarország Távközlési, mientras que Corvinus, empresa propiedad del Estado húngaro, será el propietario del 49% restante
La industria de la Eurozona afronta unos costes energéticos y de los insumos disparados, lo que obliga a repercutir parte de esa escalada en sus precios finales, generando más gasolina para la inflación.
El presidente ruso había asegurado a Orbán que podría comprar el gas por "la quinta parte de lo que cuesta en los mercados europeos". Hungría importa en la actualidad el 65% de lo que consume del país ruso.
El acuerdo, que salió adelante con el voto en contra de Hungría, las abstenciones de Países Bajos y Austria y los votos a favor del resto de Estados, liberará dos reglamentos ya acordados pero pendientes del tope.
Los dos bloques de países, la mayoría que quiere un tope al precio en la que se encuentran Italia, España, Grecia o Bélgica, y los que son reacios, como Alemania, Países Bajos o Hungría, han acercado posturas.
La Unión Europea han encontrado así una solución a la decisión húngara, que ha mantenido bloqueado la ayuda como medida de chantaje para que sus socios no le congelen los fondos europeos.
Mientras que la Comisión Europea entiende como insuficientes las medidas de refuerzo del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción del país, el "chantaje" de Viktor Orban a los Veintisiete continúa.
"A partir de este año, Europa vivirá sin petróleo ruso. Moscú ya ha dejado claro que no suministrará petróleo a los países que apoyen la limitación", ha escrito Mikhaíl Ulyanov en su cuenta de Twitter.
Los datos del informe anual sobre ingresos fiscales publicado por la institución, la presión fiscal de España se situó en 2021 en el 38,4%, frente al 36,7% del año 2020, superando así la media del 34,1% en la OCDE.
La propuesta de Bruselas contempla un tope de 275 euros por MWh en la cotización del gas en el mercado TTF cuando supere ese umbral durante dos semanas, medida que ha generado división.
Las medidas más adoptadas por los ciudadanos para ahorrar han sido reducir cenas y actividades de ocio. Los consumidores se han visto obligados a replantearse sus hábitos de consumo y redefinir necesidades.
Grecia, Malta y Chipre temen las consecuencias para sus cargueros si se impone un tope de 65 dólares por barril, mientras que Polonia y los bálticos reclaman una medida con mayor impacto sobre el Kremlin.
Lejos de tener un impacto positivo en el medio ambiente, el sistema de gestión de residuos a nivel regional financiado por dinero europeo derivó en graves problemas, incluidos incendios y emisiones peligrosas.
Se amplía el diferencial de la región con España a 3,3 puntos, después de que la tasa anual de IPC en nuestro país se moderase al 7,3% en octubre por la menor subida de los precios energéticos
El suministro quedó interrumpido tras los daños provocados por bombardeos rusos en un transformador situado en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.
El suministro por el conducto Druzbha que transporta petróleo, a través de Ucrania, ha sido cortado debido a que los daños producidos en uno de sus transformadores durante la tarde de este martes.
Hay cinco países, Hungría, Polonia, Portugal, Eslovenia y Países Bajos, que sí que lograron bajar los precios respecto a los del primer semestre del pasado 2021 gracias, sobre todo, a los subsidios gubernamentales.
Página 1 de 10