
Madrid.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha certificado hoy la decisión anunciada hace semanas de suspender para 2011 la aportación dineraria a aportación a las casas Árabe, Asia y Sefarad-Israel, a las que se mantendrá la aportación en especie correspondiente a la cesión de edificios.
Según ha informado el Ayuntamiento tras la Junta, la cesión de los edificios que son sede de las tres casas -las antiguas Escuelas Aguirre de la calle de Alcalá para Casa Árabe; el espacio arrendado en el Palacio de Miraflores de la Carrera de San Jerónimo para Casa Asia y el espacio cedido en el Palacio de Cañete de la calle Mayor para Casa Sefarad-Israel- está valorada en 2.147.130 euros al año.
Este año, además de esa cesión, Casa Árabe recibirá 500.000 euros, Casa Asia 807.000 y Casa Sefarad-Israel 200.000 euros, en total más de un millón y medio de euros que se ahorrará el Ayuntamiento.
La Junta ha acordado suspender en el ejercicio 2011 la aportación dineraria a dichas instituciones "como consecuencia de la actual coyuntura económica, que obliga al Ayuntamiento a reconsiderar cualquier decisión que conlleve un gasto en servicios que no son de su competencia".
La suspensión se produce tras la denegación del Ministerio de Economía y Hacienda de la autorización para refinanciar los vencimientos de este ejercicio, unida a la prohibición de refinanciación también para 2011, prevista en el Real Decreto-Ley 8/2010 para las entidades locales.
Ambas decisiones, a diferencia de lo que está sucediendo con otras administraciones suponen "un recorte adicional a los recursos financieros a disposición del Ayuntamiento, que le obliga a adoptar medidas drásticas de reducción y priorización del gasto".
No obstante, la suspensión de la aportación dineraria en 2011 responde a estas circunstancias excepcionales y es la voluntad del Ayuntamiento de Madrid recuperar la normalidad en dichas aportaciones tan pronto como sea posible.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios