La creación de empresas cae un 1,1% en junio, mientras que el cierre sube un 19%


Durante el mes de junio se crearon en España un total de 7.550 sociedades mercantiles, un 1,1% menos que en el mismo mes de 2011 y un 6% menos que en mayo de 2012, mientras que el número de sociedades mercantiles disueltas en junio es de 1.671, lo que supone un incremento interanual del 19%.
Según los datos hechos públicos por el INE este viernes, el capital suscrito para la constitución de empresas superó los 1.493 millones de euros, lo que supone un incremento del 147,1% respecto a junio del año anterior. El capital medio suscrito (197.836 euros) aumenta un 149,8% en tasa interanual.
Por otro lado, en el mes de junio ampliaron capital 2.941 sociedades mercantiles, un 3,6% menos que en el mismo mes de 2011. El capital suscrito en las ampliaciones registró un descenso interanual del 67,2% y superó los 3.269 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (1.111.838 euros) disminuyó un 66%.
El número de sociedades mercantiles disueltas en junio es de 1.671, lo que supone un incremento interanual del 19%. De éstas, el 62,7% lo hicieron voluntariamente, el 7,8% por fusión y el 29,5% restante por otras causas.
El 22,2% de las sociedades mercantiles creadas en junio correspondió al comercio y el 20,8% a la construcción y promoción inmobiliaria. El 99,4% de las sociedades mercantiles creadas en junio son limitadas y el 0,6% anónimas.
La Comunidad de Madrid presenta el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas en junio, con 743.145 euros. Por su parte, La Rioja fue la comunidad con el menor capital medio (9.088 euros).
Cantabria tiene el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles que amplían capital (2.382.059 euros) y Castilla-La Mancha el menor (197.583 euros).
La Comunidad de Madrid concentra el mayor porcentaje del capital suscrito en sociedades mercantiles creadas en junio (un 79,5%) y La Rioja el menor (con un 0%).
En cuanto al capital total suscrito por las sociedades que amplían capital, Comunidad de Madrid acumula el mayor porcentaje (un 43,5%) y La Rioja el menor (un 0,3%)

Mostrar comentarios