Pilotos Air Nostrum tratarán de evitar paros y confían no se reduzcan sueldos

  • Los pilotos de Air Nostrum confían en que la dirección de la aerolínea recapacite y "no cometa la irresponsabilidad" de reducir sus sueldos en más de un 25 %, así como tratarán de evitar "ir a la huelga" durante el verano para no perjudicar los procesos judiciales emprendidos.

Madrid, 21 jun.- Los pilotos de Air Nostrum confían en que la dirección de la aerolínea recapacite y "no cometa la irresponsabilidad" de reducir sus sueldos en más de un 25 %, así como tratarán de evitar "ir a la huelga" durante el verano para no perjudicar los procesos judiciales emprendidos.

Pedro Salazar, responsable de Sepla-Air Nostrum, lo ha indicado así dos días después de conocer "por correo electrónico" la decisión de la empresa de aplicar una reducción salarial por tablas del 35 por ciento para comandantes y del 25 por ciento para copilotos a partir del 8 de julio, fecha en la que finaliza el periodo de ultractividad del actual convenio, según la compañía.

Para Salazar este anuncio es una "provocación" para que los pilotos convoquen un conflicto colectivo y se produzca un enfrentamiento con el resto de empleados de la empresa.

Además, asegura que la pretensión de la empresa es ilegal porque el III Convenio de los Pilotos contemplaba "explícitamente un pacto de ultractividad entre las partes".

El Sepla, que convocará a los pilotos a asambleas la próxima semana, ha presentado ante la Inspección de Trabajo una denuncia "por vulneración de la libertad sindical", al considerar que "el sindicato es el único interlocutor valido en la mesa negociadora del IV Convenio".

En este sentido, Salazar explicó que la dirección de Air Nostrum ha convocado el próximo lunes a "todos los sindicatos a una reunión sobre "Régimen de trabajo de los pilotos", a la que el Sepla ha anunciado que no acudirá y, por su parte, ha citado a la empresa el 28 de junio a un encuentro para negociar su Convenio Colectivo.

Además de esta denuncia, el Sepla-Air Nostrum ha presentado una demanda en la Audiencia Nacional "al considerar que su Convenio continúa" y cuya vista se celebrará el 11 de julio.

El sindicato también está a la espera de conocer si la Audiencia Nacional acepta la solicitud de ejecución de la sentencia de este tribunal que declaró nulo el ERTE que se aplica en la compañía desde marzo de 2012 y que la empresa recurrió.

También están pendientes de conocer el resultado de la impugnación de "la inaplicación del Convenio", que supone una reducción de una media del 16,74 % al quitar las comidas, el complemento de incapacidad temporal y otras medidas.

En un comunicado, Air Nostrum aseguró que la reducción salarial propuesta para los pilotos "es proporcional a los sacrificios que están haciendo el resto de los colectivos de la empresa para garantizar la competitividad de la compañía después de cinco años de crisis y con una caída del 16 por ciento del tráfico doméstico en el primer cuatrimestre de 2013".

Según los datos de la aerolínea, los pilotos representan el 26,5 % de la plantilla mientras que su masa salarial (35,5 millones de euros) supone el 50 % del total de los salarios de la empresa.

Unas cifras que pone en duda Salazar, que ha denunciado que la empresa no les facilita los datos requeridos y reveló que el Sepla ha puesto una denuncia ante la Agencia Tributaria tras conocer a través de la "documentación aportada por un juzgado" que 6 directivos habían recibido más de 20.000 euros en dietas internacionales cuando no habían salido de Valencia".

Cree que "se han percibido dietas de forma indebida y no declaradas a efectos de IRPF", lo que pone de manifiesto la "mala gestión de los directivos de Air Nostrum".

Según sus datos, la plantilla de pilotos de Air Nostrum se compone en la actualidad de unos 400 trabajadores, después de que unos 97 hayan abandonado la compañía "desde que empezaron todos estos despropósitos".

Mostrar comentarios