
Los magistrados han concluido que el hecho de que faltaran a su trabajo durante 48 horas como consecuencia de la vacunación contra el coronavirus es una medida de prevención que no debe perjudicar al trabajador.
Los magistrados han concluido que el hecho de que faltaran a su trabajo durante 48 horas como consecuencia de la vacunación contra el coronavirus es una medida de prevención que no debe perjudicar al trabajador.
Estas ofertas tendrán origen, destino y una fecha concretos. Las rutas abarcan trayectos diversos como Vigo-Madrid, Pamplona-Barcelona, Madrid-Bilbao, Palma de Mallorca-Lleida o Madrid-Panamá, entre otros.
Entre el 22 de diciembre y el 3 de enero pasados, Sepla desarrolló un calendario de paros a lo largo de ocho jornadas por el bloqueo en la negociación del convenio de las condiciones de salariales y de trabajo.
Según el Sepla, la compañía ha rechazado las propuestas en favor de unas condiciones laborales y una clasificación profesional justas, así como aquellas encaminadas a paliar la pérdida de poder adquisitivo.
Sepla ha reclamado a la empresa que "cese el hostigamiento contra los trabajadores a raíz de la convocatoria de esta huelga", unas "represalias que se suman a las ejercidas durante diciembre".
Estos son los datos ofrecidos por el Gobierno al diputado del Grupo Popular Agustín Almodóvar, que ha preguntado al Ejecutivo sobre las ayudas concedidas con cargo a este fondo de ayuda financiera.
La aerolínea se esconde detrás de la crisis de la pandemia y ofrece un incremento salarial del 13%, unas cifras que están "en línea con lo que se está negociando en el sector" pero que no satisfacen a los pilotos.
Las firmas ya habían acordado en 2018 crear un holding que dirigirían ambas, no obstante, la pandemia de coronavirus puso a la española en una situación de déficit patrimonial con pérdidas de 144 millones.
El análisis de la Cambra ha resaltado esta semana cómo, a la luz de los datos de 2022, el de Barcelona fue el séptimo aeropuerto europeo en tráfico total de viajeros, justo por detrás del de Madrid.
El paro está convocado por "el bloqueo" en la negociación del convenio colectivo en aspectos de las condiciones de trabajo y salariales, según el Sepla.
Varias aerolíneas de bajo coste han programado jornadas de huelga para estas fechas en España, por lo que los viajeros podrían verse afectados por los paros para disfrutar de sus vacaciones en este fin de año.
La compañía considera "totalmente injustificada" la convocatoria y "especialmente desproporcionada" porque las próximas vacaciones previstas son "las Navidades del reencuentro para muchas familias".
Una vez superada la pandemia, las compañías se preparan para el aluvión de desplazamientos que se prevén. Renfe pondrá cinco millones de billetes a la venta e Iberia Express ofrecerá 24.500 plazas extra.
El sindicato se desvincula porque el Gobierno se ha comprometido a asumir "todos los esfuerzos y trámites" para abonar la paga por productividad a los trabajadores de Aena, suspendida desde la pandemia.
La compañía ha considerado "desproporcionado" el uso del recurso a la huelga mientras que la negociación continúa y ha tachado de "desorbitadas" las peticiones del sindicato que supondrían "un altísimo riesgo".
Mientras que la filial francesa mantiene la mayor capacidad (509 plazas) la nueva se estrena con 32 servicios diarios entre Madrid y Barcelona, una tarifa base de 18 euros y una oferta gastronómica propia.
El servicio de tren privado entre la capital y Barcelona prevé tener una aportación directa a la economía de la Comunitat Valenciana, donde se encuentra su domicilio social, de 14,8 millones y 262 empleos en total.
La aerolínea recibió una subvención a fondo perdido a finales de 2021 para compensar los meses sin actividad por la pandemia. Ahora pone en marcha un nuevo trayecto desde un aeropuerto deficitario.
Completa la operación tras meses de rumores y con la vista puesta en el inicio de operaciones entre Madrid y Barcelona. El estado italiano pasa a ser el principal accionista de una compañía valorada en 200M.
El operador ferroviario prevé transportar alrededor de ocho millones de viajeros en el año 2025 a pesar de la incertidumbre económica y crearán alrededor de 3.000 puestos de trabajo en conjunto.
El pasado mes de septiembre, Argel adjudicó a esta firma un acuerdo para estos servicios después de que la empresa colaborara en las labores de extinción de fuegos en el norte del país magrebí en 2021.
Carlos Bertomeu, presidente de la aerolínea, ha desgranado los resultados de 2021 de la firma y ha subrayado la "solvencia" de la empresa, después del préstamo participativo de 111 millones de la SEPI.
La operación, aprobada hace justo una semana por el Consejo Gestor del Fondo de la SEPI, se canalizará a través de un préstamo participativo tras analizar la situación económica y financieras de la aerolínea.
La compañía instalará 100 cargadores ultrarrápidos de 150 kW en la mitad de sus establecimientos en el próximo año y espera contar con estos dispositivos en todas sus estaciones del archipiélago para 2024.
El fondo para empresas estratégicas de la SEPI concede una nueva ayuda a una aerolínea para que recupere fuelle tras los dos años de pandemia.
Página 1 de 10