
Ayuntamientos, Agencia Tributaria, Seguridad Social, bancos y otras entidades ponen a la venta coches embargados en subastas en las que se venden por módicos precios.
Ayuntamientos, Agencia Tributaria, Seguridad Social, bancos y otras entidades ponen a la venta coches embargados en subastas en las que se venden por módicos precios.
La admisión de Alantra en el acuerdo marco que impulsa el organismo dependiente de Hacienda ha llevado a la impugnación de los acuerdos de adjudicación establecidos en diciembre.
Impulsa un cambio legal para impedir que empresas que tienen revocado el NIF realicen cualquier tipo de operación que no sea para liquidar la sociedad. El objetivo es evitar maniobras fraudulentas.
Los dos socios del Gobierno vuelven así a separar sus caminos en una iniciativa económica del Ejecutivo.
La elaboración de los reglamentos y la necesidad de que las empresas se adapten a estos dos nuevos tributos obligan a retrasar las primeras liquidaciones al mes de abril, con efectos desde enero.
Según el consejero de Hacienda de la CAM, Lasquetty, esto tiene que con fin "obligar" a que se pague de nuevo impuestos que "ya no existen casi en ningún país de la UE como el de Sucesiones o Patrimonio".
Fuentes del PP en la Cámara Europea apuntaron que las declaraciones de Montero daban suficientes razones para preguntar por posibles impedimentos de la normativa europea para reducir el IVA de la luz.
El órgano de gobierno de la cámara dice 'no' a la propuesta de Unidas Podemos después de que PSOE, PP y Vox hayan unido sus votos. Los letrados del Parlamento avalaron que saliera adelante.
Una enmienda del PSOE amenaza a las bonificaciones de las grandes empresas que tuvieron ventajas fiscales hace mas de una década con el 'tax lease' y ahora deben devolver el dinero.
PSOE y Podemos acuerdan utilizar el trámite del proyecto de ley de lucha contra el fraude para eliminar la excepción que permitía a las personas físicas hacer operaciones en efectivo de hasta 2.500 euros.
El pasado mes de octubre, el Gobierno fijó los 1.000 euros como cantidad máxima para pagos en metálico entre profesionales y empresas; ahora, va un paso más allá y añade a este grupo a los particulares.
Moncloa, en colaboración con Economía y Hacienda, estudia ya un fondo de reconstrucción para las regiones arrasadas por el temporal de nieve y frío. Una vez evaluados los daños se calculará la cuantía.
Hacienda arranca con los trabajos para una reforma integral de los impuestos que traerá nuevas figuras verdes, más exigencia a las rentas altas y una disminución en la capacidad propia de las autonomías.
Para acreditar a los herederos, hay que entregar la documentación necesaria, incluyendo el certificado de defunción, el de últimas voluntades y el testamento o acta de notoriedad.
El IRPF grava también la capacidad económica puesta de manifiesto por ser titular y tener a su disposición un inmueble que no sea la casa habitual.
La compañía asturiana hizo pública la existencia de cuatro inversores interesados en entrar en su capital, pero no ha habido movimiento alguno desde entonces. La negociación con la banca sigue encallada.
El grupo Konecta, que es la voz de empresas como Banco Santander, Openbank, Bankia, Vodafone, Orange, Iberdrola, Naturgy o Mutua madrileña, y de servicios públicos como la Agencia Tributaria.
En el contexto de emergencia sanitaria, las presentaciones por internet crecieron hasta el 93% del total, frente al 88% del año anterior.
Los trámites para recibir una herencia incluyen el cobro de los fondos que el fallecido tenía en una cuenta bancaria.
El laboratorio de la vacuna que ya se distribuye en España fue investigado por la Agencia Tributaria debido a discrepancias en varios impuestos. Rovi, que producirá las dosis de Moderna, también fue inspeccionada.
La situación económica de 2021, mientras el coronavirus empieza a ser neutralizado por las vacunas, continúa siendo una incógnita. En la política también hay dudas por la relación entre PSOE y UP.
La compañía aprovechó dicha aportación de fondos para mantener su plantilla ya que durante los primeros meses del gran confinamiento los ingresos fueron nulos, lo que afectó a la generación de caja.
El Supremo reconoció el pasado octubre el derecho del Santander, CaixaBank y Bankia a ser indemnizados por el Estado con 1.350,729 millones.
La adquisición de sus acciones por parte de los inversores no tendrá la penalización fiscal del 0,2% que se activará el próximo 16 de enero al caer su capitalización bursátil por debajo de los 1.000 millones.
Nombra dos nuevos subsecretarios de Estado, Manuel de la Rocha y Mercedes Caballero, y crea una nueva dirección general. La gobernanza de los 72.000 millones en ayudas se repartirá entre Moncloa y Hacienda.
Página 1 de 10