PSOE y CiU, los grandes deudores del Estado tras la nacionalización de las cajas

  • Tras la intervención de CAM, el mercado cuenta los días para que el Estado se haga también con Catalunya Caixa, Unnim y Novacaixagalicia, unas nacionalizaciones que convertirá a los principales partidos políticos en deudores de cientos de millones de dinero público.
R. Ugalde

Los estrechos lazos que atan a las principales fuerzas políticas de cada región con las cajas de ahorros quedan en evidencia cuando se miran los multimillonarios créditos que tienen concedidos estas entidades a los partidos. (clica aquí para verlos todos).

Unos compromisos que, en el caso de la intervenida Caja del Mediterráneo (CAM), convierte al Estado en acreedor del PP y del PSOE, que, en conjunto, deben más de 2,5 millones de euros a la entidad.

Dicho de otra forma, como el Fondo del Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se va a hacer con cerca del 80% de la entidad, las dos grandes fuerzas políticas del país pasarán a deber 2,14 millones y 460.000 euros, respectivamente, a las arcas públicas.

Sin embargo, esto es sólo la punta del iceberg. El plato fuerte llegará cuando el Banco de España apruebe también la intervención de Catalunya Caixa y Novacaixagalicia, y muy probablemente, también de Unnim.

Estas tres entidades están en el disparadero para seguir, en breve, los pasos de CAM. Y, por tanto, los partidos políticos a los que tienen concedidos créditos se convertirán en deudores del Estado.

Si se confirman todas estas nacionalizaciones, PSOE y CiU se convertirán en las fuerzas políticas que más dinero deban a las arcas públicas. En concreto, el partido del Gobierno debe 4,88 millones a estas entidades; mientras que los nacionalistas catalanes tiene compromisos financieros por importe de 6,5 millones con las dos entidades de su región.

El PSOE debe 1,9 millones a Catalunya Caixa; 2,33 millones a Novacaixagalicia, 154.000 euros a Unnim y los citados 460.000 euros a CAM. CiU, por su parte, tiene casi 5 millones de euros en créditos con la gran fusión de cajas catalanas, mientras que a la pequeña le debe 1,5 millones.

La previsible nacionalización de Novacaixagalicia también ha puesto en el disparado al BNG, que tiene concedidos créditos por importe de 3,8 millones, cifra que le convierte en el tercer partido político que más dinero deberá al Estado, por delante del PP.

La principal fuerza de la oposición suma en total unos números rojos de 2,7 millones entre CAM y Novacaixagalicia; mientras que Izquierda Unida sólo deberá al Estado 3.000 euros, ya que la mayoría de sus créditos están en Unicaja y Caja Madrid, a quienes adeuda más de 5 millones.

También destacan los 1,5 millones que ICV adeuda a Catalunya Caixa. En total, incluidas fuerzas minoritarias, los partidos políticos pasarán a deber a las arcas públicas 19,5 millones de euros con la nacionalización de estas entidades..., que a su vez deberán cerca de 10.000 millones a todos los españoles: 5.800 CAM; hasta 2.622 millones, Novacaixagalicia; otro 1.718 millones, Cataluna Caixa; y los 568 millones de Unnim.

Mostrar comentarios