
El 79% de los pequeños empresarios consultados afirmaron que su empresa crecerá a lo largo de este año, el 15% se mantendrá estable y el 6% podría cerrar.
En cuanto a las dificultades a las que se enfrentan, el 35% señaló el acceso a financiación y crédito, el 33% el estancamiento del mercado, el 21% la aparición de nuevos competidores y el 11% la burocracia y reglamentación excesivas.
Al abordar la cuestión de la transformación digital de su negocio, uno de los pilares de Impulsando Pymes, el 79% las empresas encuestadas dijo que ya la había iniciado, el 17% que la pondría en marcha este año y el 4% que no le interesa.
En el capítulo de la encuesta dedicado a la internacionalización y apertura de sus empresas a nuevos mercados, el 46% de los encuestados aseguró que durante 2017 expandirá su negocio internacionalmente, mientras que el 31% lo hará dentro de España y el 17% lo hará dentro de La Rioja. El 6% no tiene intención de expandir su negocio.
Finalmente, al abordar la política sostenible de sus empresas, el 79% aseguró que su empresa es sostenible, el 19% dijo que pondrá en marcha programas de sostenibilidad este año y el 2% afirmó que no le interesaba.
La encuesta reunió a pymes riojanas interesadas en conocer los puntos de vista y recibir el asesoramiento de profesionales destacados de grandes empresas, que también fueron pymes en su día, con el objetivo de impulsar sus negocios y fomentar el crecimiento del tejido empresarial en la región.
Promovida por 13 grandes empresas, el objetivo de Impulsando Pymes es promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, mejorando, desde el conocimiento, su gestión y favoreciendo la adopción de las nuevas tecnologías, la innovación y las mejores prácticas empresariales.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios