
MásMóvil´es el único competidor que también crece en fibra y móvil. Por el contrario, Vodafone encabeza las caídas con 65.000 clientes menos, seguida de Orange, con 25.500 líneas menos, y Telefónica, que pierde 8.300.
MásMóvil´es el único competidor que también crece en fibra y móvil. Por el contrario, Vodafone encabeza las caídas con 65.000 clientes menos, seguida de Orange, con 25.500 líneas menos, y Telefónica, que pierde 8.300.
La transacción, que queda fuera de la fusión con Orange, está pendiente de la autorización de Competencia en el país luso. El resto hasta más de 150 millones es deuda que asumirá el operador británico.
La operadora aplica la fórmula del 'más por más) y junto a más servicios aplica una subida media del 3,42%, por debajo de las alzas de sus competidoras Movistar y Vodafone, que fueron del 6,8% y del 6,5%, respectivamente.
La operadora recurre a una persona de confianza de Antonio Coimbra, exCEO español, sin un perfil especialmente agresivo. La venta del negocio fijo y la vuelta el crecimiento comercial son dos de los grandes retos.
El ejecutivo portugués sustituirá a Colman Deegan a partir de finales de este mes de marzo. Deberá dirigir la compañía en la fase 'post-fusión' entre Orange y Másmóvil.
El operador también continúa desplegando banda de 3.700 MHz y prevé sumar 1.000 nuevos municipios este año, de los que 238 cuentan con menos de 1.000 habitantes, principalmente en zonas rurales.
Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) son los únicos que registran un saldo neto de portabilidad positivo en enero, mientras másmóvil, Vodafone, Orange y Movistar retrocecen, según informa la CNMC
UGT ha subrayado que las subidas salariales de otras compañías del sector han sido más altas y ha recordado que la empresa ha incrementado recientemente sus tarifas para todos los clientes que tiene.
En el caso de sus negocios a escala global, la facturación conjunta de Telefónica, Orange y Vodafone alcanzó los 129.439 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 4,3%.
Estos remedios se fijaron en 2015 como una consecuencia de esta operación, que quedó supeditada a ciertas condiciones, como la puesta a disposición de otros operadores de los derechos del fútbol
Las tres empresas de telecomunicaciones han pujado por este contrato, el cual se ha dividido en tres lotes marcados por la ubicación, después de presentar la documentación administrativa y de solvencia.
Telefónica y el resto se agarran al exCEO de Orange como su salvador, no sólo en el pago de las redes sino en la ola de fusiones frente a Vestager. Pero el político quiere esquivar una guerra con los gigantes tech.
Las operadoras arrancan, a través de GSMA, la estandarización de su tecnología para evitar que las empresas y desarrolladores de aplicaciones tengan que acceder de múltiples maneras a esa información.
La teleco se alía con la tecnológica americana AST para lanzar pilotos en España durante los próximos meses. La compañía anuncia que aún no hay noticias sobre el Gobierno sobre la lista de proveedores 5G.
El 76% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange y Vodafone; sin embargo, estas teleoperadoras mostraron saldos negativos en portabilidad en oposición a la OMV.
En su examen de la operación, los servicios comunitarios concluyeron que no se planteaban problemas de competencia porque no existen solapamientos horizontales ni verticales entre las actividades de Vantage.
Buscaba "racionalizar" la red de espacios y reducir la cifra de los menos rentables. Sumó 1,6 millones en otros trabajos para esta reorganización. Representa cerca de un tercio de todo lo gastado por el grupo.
El 2,1% de los hogares españoles contrató un nuevo servicio bajo demanda durante el último trimestre del año, con Amazon Prime Video, Netflix y Disney+ como las plataformas favoritas. Tras ellas se situó HBO.
Las tres principales compañías del país, Telefónica, Vodafone y Orange, ofrecen tarifas baratas para personas con bajos recursos económicos, que incluyen internet y llamadas en el móvil, e incluso fibra.
El CEO de la firma, Mike Fries, ha destacado que se trata de una inversión "oportunista y financiera" en un comunicado en el que el 'holding' remarca que no tiene intención de hacer una oferta por el grupo.
El Ejecutivo comunitario ha concluido tras examinar la operación, que le fue notificada el 6 de enero, "no reducirá significativamente la competencia" en ninguno de los mercados nacionales de las teleoperadoras.
La CEO interina, Margherita Della Valle, asegura que los "beneficios fiscales" están dando "más apoyo del esperado". Suma otros 25 millones del Impuesto de Actividades Económicas 'tumbados' por la Audiencia.
La salida de Badrinath supone que dos de las principales empresas de telecomunicación cambien de máximo ejecutivo de forma anticipada tras la renuncia del consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez.
Entre las regiones más afectadas se encuentran las áreas de Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y gran parte de Andalucía. Las conexiones a internet de Jazztel, Simyo, Lowi o Yoigo también registran fallos.
Telefónica ha perdido 20.800 líneas de fijo y 17.700 en móvil, mientras que Orange se ha dejado 1.200 fijas, y 6.700 de móvil. En el caso de Vodafone, la compañía ha cedido 11.200 fijas y 21.800 de telefonía móvil.
Página 1 de 10