Salgado defiende que cataluña no tiene un trato distinto al resto de comunidades


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió este martes que el acuerdo entre el líder del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para que esta CCAA pueda emitir más deuda, no supone un trato distinto al del resto de autonomías.
Así respondió Salgado al senador del PP José Manuel Barreiro, quien pidió su dimisión por lo que calificó como "una falta de lealtad" al resto de autonomías llevada a cabo sin la autorización del Ministerio de Economía.
Salgado, que acusó al senador popular de tener “un desconocimiento de las variables de la financiación autonómica”, explicó que lo acordado entre Zapatero y Mas ha sido una emisión de deuda en el supuesto de que se cumplan las condiciones acordadas por el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que sólo la destinada a las amortizaciones de 2011 será la que pueda autorizarse de inmediato.
"Cuando esté aprobado el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera, Cataluña podrá endeudarse igual que Murcia o Castilla-La Mancha”, agregó.
Para Barreiro, el acuerdo de Zapatero y Mas "obedece a una visión meramente mercantilista y con tintes comerciales de lo que es la política".
Además, denunció que "es un fenómeno de falta de lealtad cuando hay autonomías que hacen esfuerzos importantes y van cumpliendo con los objetivos, como Galicia”, agregó.
A este respecto, criticó el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno al catálogo de medicamentos gallego, “una medida que garantiza las prestaciones sanitarias”.
Sobre ese tema, Salgado acusó al PP de "sólo ser centralistas cuando les conviene, porque mucho quejarse del estado de las autonomías y para una política que tiene que llevarse a cabo de forma centralizada como son las prestaciones farmacéuticas deciden ser más autonomistas que nadie”.

Mostrar comentarios