


El acuerdo entre Gobierno y una de las fuerzas que impulsaron el separatismo para sacar adelante unas cuentas estatales evidencia el fin de las hostilidades entre administraciones, cuyo cénit fue el 1 de octubre.

En dos archivos de audio intervenidos en el móvil de Víctor Terradellas, el presidente de la Fundació Catmón explicó la oferta de "un grupo ruso" al exdirigente de ERC Xavier Vendrell.

En un mensaje en Twitter, el líder del PP ha señalado además que "el Gobierno debe garantizar el cumplimiento de la sentencia y el orden público en la autonomía.

Se convierte en el segundo presidente después de que Artur Mas fuera inhabilitado el 5 de febrero de 2019 -ya no ocupaba el cargo- por impulsar la consulta del 9-N.

El exlídedr de CDC y 'expresident' de la Generalitat de Cataluña reacciona así al movimiento del político independentista exiliado en Waterloo.
La Generalitat solo consigue reclutar cinco de los 24 inspectores de Hacienda que pretendía incorporar para reforzar los equipos y la autonomía de la Agencia Tributaria Catalana.

La nueva directiva que establece los objetivos, planeamiento y necesidades de las Fuerzas Armadas añade las pandemias y la atención social y urgente en territorio español como retos prioritarios a corto plazo.

- Mas cumple su inhabilitación y decidirá su candidatura según el futuro de JxCat
- Sin embargo, defiende entenderse con el PSC y mantener un "canal de diálogo abierto" con la formación de Miquel Iceta.

- Sobre el liderazgo de JxCat, Mas ha apuntado que "mientras no se defina cuál es el papel del presidente Puigdemont en esta lista, no opinaré".

- Moncloa valora la 'vía Pascal' para frenar a Puigdemont y crear un PNV catalán
- Moncloa rectifica y acepta ahora la mesa con la Generalitat antes de las elecciones
- "Ahora os quedáis el marrón vosotros; nosotros, misión cumplida", dijeron sus colaboradores en plena desbandada. Tiene derecho a pensión vitalicia.

- La huelga, el 'Tsunami' y el plan de Torra resucitan el miedo en la empresa catalana
- El "independentismo sensato" marca distancias con el plan de Torra y Puigdemont para impulsar un nuevo referéndum de independencia esta legislatura.

- No solo lo harán ante el Supremo, sino que piensa "agotar todos los recursos posibles" ante lo consideran "una injusticia manifiesta".

- La sección de Enjuiciamiento del órgano de fiscalización contable ha desestimado el recurso que presentó el ex presidente de la Generalitat.

- El expresidente autonómico catalán ha precisado que prefiere un gobierno en Madrid que "no intente cada día prender fuego a nuestras casas".

- Artur Mas dice que Cataluña no está lista para "una independencia real"
- "En unos meses podré. Se trata de saber si querré. Y si quiero, se trata de saber si es posible", ha asegurado en una entrevista.

- La marcha recorrerá apenas 500 metros entre la Plaza de la Lealtad y la Plaza de Cibeles, donde se ha levantado el escenario.

- El tribunal fija tres sesiones para escuchar a una veintena de testigos; entre ellos Soraya Sáenz de Santamaría, Juan Ignacio Zoido y Artur Mas.

- El alto tribunal catalán también establece nueve y seis meses de inhabilitación para las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau.

- El organismo apunta a los principales altos cargos de la Generalitat por su responsabilidad en el referéndum ilegal.

- El Supremo desatiende la petición de la Fiscalía, que pedía que se le confirmara la pena impuesta, que era de dos años.

- El órgano fiscalizador multiplica sus actuaciones contra cargos y entidades públicas por mala utilización de los recursos públicos.

- El Tribunal de Cuentas lanza un dardo al Govern por retirarse de la demanda contra Artur Mas pese a "actuaciones dañosas para sus fondos públicos".

- La cárcel, donde acabó la concentración había sido 'okupada' antes por activistas de los Comités de Defensa de la República (CDR).

- El candidato a presidir el Govern culpa de la difícil situación económica catalana al 155 y anuncia una comisión para evaluar sus efectos.
Página 1 de 10