Teka alega pérdidas de 7 millones de euros en 2011 para justificar el ERE

  • La dirección de Teka ha justificado hoy el ERE que plantea para la factoría santanderina y que afecta a 198 de sus 420 trabajadores en las pérdidas que ha registrado la planta en 2011 y que serían de 7 millones de euros.

Santander, 13 ene.- La dirección de Teka ha justificado hoy el ERE que plantea para la factoría santanderina y que afecta a 198 de sus 420 trabajadores en las pérdidas que ha registrado la planta en 2011 y que serían de 7 millones de euros.

La dirección y los representantes de los trabajadores han mantenido hoy una primera reunión que ha durado algo más de dos horas y en la que la empresa ha presentado los resultados de una consultoría externa que justificarían -según la empresa- la necesidad de despedir a 198 trabajadores debido a las pérdidas registradas durante el año pasado.

Sin embargo, el comité de empresa ha puesto en duda estos datos por diversos motivos, entre ellos, porque durante los últimos cuatro meses la factoría ha trabajado a pleno rendimiento y no ha sido necesario aplicar el expediente de regulación de empleo de suspensión temporal que afecta a toda la plantilla desde 2009.

Se trata de una fórmula por la que los trabajadores no acuden a trabajar en determinados días para ajustar las necesidades de producción.

Sin embargo, en este mes de enero la empresa va a aplicar esta medida en dos jornadas.

Según han explicado a los periodistas el presidente del comité de empresa, Luis Fernández (UGT), el representante por CSI-F, Fernando Mier, y el secretario del comité Juan Alberto García Velarde (CCOO), no parece muy "razonable" que la empresa presente un ERE de esta magnitud cuando en los últimos meses la factoría ha funcionado a pleno rendimiento.

De este modo, los representantes de los trabajadores están sorprendidos por el anuncio del ERE y esperan que en la documentación que la empresa les entregue el lunes puedan comprobar si la situación que atraviesa la factoría santanderina es realmente la que dicen.

La dirección de la empresa -que no ha querido hacer declaraciones a los periodistas al término de la reunión- ha asegurado a los sindicatos que la producción en la planta ha bajado un 35 por ciento en 2011, al tiempo que han insistido en que las pérdidas serán de unos 7 millones de euros, incluso podrían rozar los 8 millones.

Según los miembros del comité, la empresa quiere trasladar su producción de cocinas a Turquía y mantener en Santander la de fregaderos que, según sostiene la dirección, tiene futuro en la capital cántabra.

Además, los trabajadores han indicado que la empresa les ha explicado que han cerrado la factoría que tiene de fregaderos en Alemania -en la que trabajan 190 personas-, por lo que parte de esa producción vendría a Santander.

El presidente del comité de empresa, Luis Fernández, ha señalado que los trabajadores están muy afectados por el anuncio del ERE y ha asegurado que irán "paso a paso" y con "prudencia" para conseguir mantener todos los puestos de trabajo.

El comité convocará este lunes una asamblea de trabajadores para analizar la documentación que les envíe la dirección de la empresa y acordar una postura aunque, de momento, no se plantean las movilizaciones hasta que comiencen las negociaciones.

Trabajadores y dirección se volverán a reunir en el próximo miércoles 18.

Mostrar comentarios