Un herido y 5 detenidos al término de la concentración de trabajadores de Iberia en Barajas

    • Los sindicatos de tierra y vuelo habían convocado a los trabajadores a concentrarse este mediodía en los aeropuertos.
    • Fuentes de Iberia señalaron que las protestas no afectaron a los vuelos.
Un herido y 5 detenidos al término de la concentración de trabajadores de Iberia en Barajas
Un herido y 5 detenidos al término de la concentración de trabajadores de Iberia en Barajas

Olivia Alonso | EFE

Con una sentada al grito de "esta batalla la vamos a ganar" terminaba sobre las 15.00 horas la "ocupación" de la T4 de Barajas por parte de los empleados de Iberia, que se ha saldado con un herido y cinco detenidos, en protesta por el ERE presentado, contra el que se han convocado 15 días de paros.

Coincidiendo con la primera jornada de huelga, los sindicatos de tierra y vuelo habían convocado a los trabajadores a concentrarse este mediodía en los aeropuertos y en Madrid la manifestación se inició a las 08.00 horas en la zona industrial de "La Muñoza", de donde salieron unos 3.000 empleados para recorrer los 11 kilómetros que les separaban de la T4.

A su llegada a la terminal, miles de pilotos, auxiliares de vuelo, empleados de asistencia en tierra y administrativos de la compañía les recibieron con aplausos y lemas contra "el desmantelamiento de Iberia" y en contra de la "piratería inglesa".

Lo que iba ser una concentración en el exterior de la T4 se convirtió en una toma del interior, tras lograr "romper" el cordón policial, y durante tres horas hubo algunos enfrentamientos verbales y varios zarandeos con los más de 300 efectivos de la unidad de intervención policial desplegados.

Según han informado fuentes del personal aeroportuario, en los "enfrentamientos" habría habido al menos tres detenciones y un herido leve.

La entrada de los manifestantes en la T4 provocó el cierre de los mostradores de facturación de Iberia y de British Airways, su filial en el grupo IAG, mientras coreaban "Iberia unida, jamás será vencida", entre otros lemas.

Fuentes de Iberia señalaron que las protestas no afectaron a los vuelos, aunque algunos viajeros rehusaron viajar al ver el conflicto existente.

Hasta las 16.00 horas la compañía había operado 85 de los 135 vuelos programados para hoy y se cumplían los servicios mínimos decretados, según las fuentes, que no dieron datos sobre el seguimiento del paro, que los sindicatos cifran en entre un 90 y un 100 % en Barajas.

Iberia ha asegurado que ha recolocado a un 85 % de los 71.000 viajeros afectados por las anulaciones de estos primeros cinco días de huelga, que se inició hoy, y que continuará entre el 4 y el 8, y el 18 y 22 de marzo.

La huelga ha obligado a cancelar hoy 236 vuelos, de los que 81 son de Iberia, 20 de Iberia Express, 78 de Vueling, y 57 de Air Nostrum, ya que los paros afectan también a algunas de las 120 compañías a las que presta servicios de asistencia en tierra (handling).

Durante toda la mañana, en la T4, que a primera hora estaba más vacía que en una jornada normal, decenas de viajeros con vuelos cancelados hacían colas ante los mostradores de atención al pasajero para tratar de conseguir nuevos pasajes.

Un hombre que volaba a Londres aguardaba una cola para obtener un nuevo pasaje, mientras su mujer, que viajaba a Caracas en una ruta no afectada, aseguraba que Iberia no les había informado de la cancelación, de la que se habían enterado al llegar a Barajas.

La misma situación se encontró en la T4 una pareja de israelíes, que iba a volar a Tel Aviv a las 10.20 horas de hoy y que anoche habían comprobado en el correo electrónico que su vuelo estaba operativo.

Además de la situación vivida en el interior de la terminal con la concentración, ha habido problemas en los accesos a la T4 donde se han producido retenciones, por lo que se recomienda acudir al aeropuerto en metro o transporte público.

Varios trabajadores han explicado que su apoyo a la huelga se debe a que el ERE de 3.800 despidos y reducción de vuelos y flota de Iberia supone "la muerte y hay que hacerle frente".

Mostrar comentarios