Wall Street mantiene las ganancias y el Dow sube el 0,21 % a media sesión

  • Wall Street mantenía hoy las ganancias de la apertura y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba el 0,21 % a media sesión, animado por nuevos datos económicos que superaron lo previsto por los analistas.

Nueva York, 26 mar.- Wall Street mantenía hoy las ganancias de la apertura y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba el 0,21 % a media sesión, animado por nuevos datos económicos que superaron lo previsto por los analistas.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, progresaba 34,76 puntos hasta las 16.402,64 unidades, y el selectivo S&P 500 subía el 0,23 % (4,27 puntos) hasta 1.869,89 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, retrocedía a esta hora el 0,17 % (-7,15 puntos) hasta colocarse en las 4.227,12 unidades.

Wall Street recibía con moderado optimismo un nuevo dato sobre los pedidos de bienes duraderos a las fábricas en febrero pasado, que subieron un 2,2 %, incluso aunque la mayor parte del aumento se centró en aviones y vehículos automotores.

Además, los operadores en el parqué neoyorquino se dejaban llevar por el optimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, donde las principales plazas financieras cerraron con ganancias, lideradas por Madrid (1,5 %), Milán (1,37 %) y Fráncfort (1,18 %).

Hacia el ecuador de la jornada más de dos tercios de los treinta componentes del Dow registraban aumentos, encabezados por la química Merck (2,23 %), la farmacéutica Pfizer (1,57 %), el grupo sanitario UnitedHealth (0,99 %) o la tecnológica Cisco (0,96 %).

Al otro lado de la tabla lideraba los descensos el gigante Microsoft (-1,03 %) y el grupo informático IBM (-0,93 %), por delante del banco JPMorgan (-0,51 %) o la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (-0,2 %), entre otros.

Por otro lado, la compañía King Digital Entertainment, creadora entre otros del popular videojuego "Candy Crush Saga", caía con fuerza más del 14 % en el día de su estreno en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 99,87 dólares el barril, el oro retrocedía a 1.302,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,7 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,379 dólares.

Mostrar comentarios