
Las bolsas del Viejo Continente cotizan con dudas en un entorno condicionado por la falta de estímulos mientras los intereses de la deuda a largo plazo se mantienen en zona de máximos.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan con dudas en un entorno condicionado por la falta de estímulos mientras los intereses de la deuda a largo plazo se mantienen en zona de máximos.
Las bolsas del Viejo Continente patinan en el arranque de la semana con el foco en la deuda y el petróleo mientras en Asia la crisis del inmobiliario continua después de que Evergrande admita que no puede emitir más pagarés.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan mixtas tras la moderación del IPC al 5,2% durante agosto en la eurozona, marcando mínimos desde el inicio de la guerra, mientras el crudo añade presión sobre los precios.
Las bolsas del Viejo Continente experimentan correcciones en un día escaso de referencias macroeconómicas mientras los inversores se preparan para la cita de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra.
La firma de tecnología alimentaria busca expandirse por Europa y Estados Unidos con su desembarco en EuroNext. Pondrá en circulación más de 2,5 millones de acciones a un precio de cinco euros cada una.
Las bolsas del Viejo Continente se dan la vuelta y acaban la jornada en signo positivo ante la expectativa de que el banco central que rige en la eurozona ha ejecutado la última subida de tipos tras elevarlos a máximos desde 2001.
Los cinco hijos del ex primer ministro y magnate italiano Silvio Berlusconi, fallecido en junio, han aceptado el reparto de una herencia de unos 5.000 millones de euros pero serán los mayores.
Las bolsas europeas cayeron este jueves en el inicio de la cumbre informal de banqueros centrales en EEUU en espera de escuchar una señal de pausa en el ciclo de subidas de tipos de interés.
Las bolsas del Viejo Continente sufren caídas tras conocerse los datos de actividad de las fábricas en varios países de la región y el conjunto de la eurozona, donde se vuelve a acelerar el ritmo de contracción.
Las bolsas europeas prolongan las dudas y cotizan en tono mixto a la espera de los últimos coletazos de los resultados empresariales. La referencia bursátil española se ve frenada por las caídas de Cellnex, Indra y Acciona.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan en tono mixto mientras digieren más resultados y las palabras de Christine Lagarde, que ha insinuado una posible pausa de tipos en septiembre ante el deterioro de la financiación.
Las bolsas del Viejo Continente sucumben a las caídas con París a la cabeza, que se ve golpeado por el sector del lujo, mientras el índice español da síntomas de resistencia y cierra con un rebote del 0,85%.
Los parqués del Viejo Continente cotizan en tono mixto tras la caída de la confianza empresarial en Alemania por tercer mes consecutivo, mientras están a la espera de los bancos centrales y los resultados empresariales.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan con ascensos pendientes de los resultados y los datos que llegan de Asia, mientras que el mercado español pone su foco en el resultado electoral de este domingo.
Las bolsas del Viejo Continente cosechan avances con la temporada de resultados oficialmente inaugurada y tras haber realizado una primera lectura de las perspectivas para lo que resta de año.
Las bolsas del Viejo Continente cierran con ganancias ante la nueva ronda de resultados semestrales en EEUU, que impulsa Wall Street, mientras el euro sigue imparable y gana posiciones frente a un dólar más debilitado.
Los parqués del Viejo Continente acusan retrocesos que llegan al 1% en el CAC 40 ante la decepcionante actividad que registra del gigante asiático en el segundo trimestre y evidencian una reapertura a medio gas.
Las bolsas del Viejo Continente consolidan las subidas después de que la inflación del país estadounidense haya avanzado en mayo una décima menos de lo previsto y relaja la presión sobre la Fed para retomar el alza de tipos.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan en tono mixto ante la posibilidad de que la inflación en Estados Unidos modere su ritmo de crecimiento, mientras se relaja la presión sobre la deuda.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan en tono mixto tras el aviso del BCE de que "no se quedará de brazos cruzados", mientras su vicepresidente estima que la inflación se mantendrá por encima del 2% durante un tiempo.
El vehículo familiar estará controlado en un 53% por Marina y Pier Silvio Berlusconi, mientras no han trascendido más detalles sobre el reparto de la fortuna, que asciende a 6.000 millones entre empresas y propiedades.
Las bolsas del Viejo Continente sufren correcciones en la vuelta a la actividad de Wall Street ante la debilidad de los datos macroeconómicos y a la espera de las actas de la Reserva Federal tras la pausa de los tipos de interés.
Las bolsas del Viejo Continente arrancan julio en tono mixto con el parqué español e italiano resistiendo el embate macroeconómica y con Wall Street a medio gas.
La referencia bursátil española toca su mayor nivel desde febrero de 2020 tras repuntar un 16,5% desde enero, gracias al tirón de pesos pesados como Amadeus, Inditex o BBVA, aunque aún no cierra las cicatrices de la Covid.
Las bolsas del Viejo Continente cierran con movimientos dispares después de la buena cifra de inflación en España, que cae por debajo del 2% y la intervención del presidente de la Reserva Federal.
Página 1 de 10