
En el Gobierno saben que cualquier aclaración que hagan, incluida la opción de que fue el CNI quien decidió actuar por su cuenta, va a ser muy difícil de entender por sus socios independentistas sin más ceses.
En el Gobierno saben que cualquier aclaración que hagan, incluida la opción de que fue el CNI quien decidió actuar por su cuenta, va a ser muy difícil de entender por sus socios independentistas sin más ceses.
Robles no veía motivos para "sustituir" a la directora de los servicios de Inteligencia pero Moncloa considera que el fallo de seguridad es "gravísimo". El choque interno con Bolaños se salda en tablas.
Los hechos denunciados por el abogado de Puigdemont serán analizados por la magistrada Cristina Díaz, quien ha ocupado puestos en el Ministerio del Interior o en el Gobierno regional de Cristina Cifuentes.
El ministro ha elegido un segundo plano en el escándalo, pero entre sus competencias están monitorizar y vigilar las acciones cibernéticas de otros Estados que puedan tener impactos en los intereses españoles.
Los nacionalistas dejan claro que, ante la posibilidad de elecciones anticipadas que dieran a Feijóo un nuevo Gobierno, los populares no tendrían su apoyo si cuentan con Vox y carga contra el cese de la jefa del CNI.
La Generalitat ha solicitado esta autorización para que la entidad Fira formalice una operación con el Banco Europeo de Inversiones que le permita financiar la ampliación del recinto feral de Gran Vía en Barcelona.
La cifra supondrá la fabricación de 2,3 millones de coches, cuando en el último año sin pandemia el dato alcanzaba las 2,8 millones de unidades, lo que fuerza a retrasar la recuperación del sector hasta 2023.
El portavoz de los 'populares' va en una lista conjunta que incuye al exprocurador Vidal Galicia (PP) y al senador Fran Díaz (PSOE) y ha contado con 44 votos a favor y la abstención de Ciudadanos.
La titular de Defensa no aclara los motivos del cese de Paz Esteban al frente del centro de inteligencia español y asegura que cuenta con la plena confianza de Pedro Sánchez, pese al caso de espionaje.
El alza no alcanza a las propuestas planteadas por patronal y sindicatos para este año en una mesa de negociación que se ha dado prácticamente por rota con el principal escollo en la cláusula de garantía.
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado que la destitución de la hasta ahora directora del CNI, Paz Esteban, tras el escándalo del espionaje a los independentistas catalanes, es "una muerte anunciada".
La patronal advierte que no todas las empresas están en las mismas condiciones para abordar alzas de salarios y recuerda a las organizaciones que se puedan descolgar del convenio en situaciones adversas.
Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado de Defensa, es la elegida por la ministra para sustituir a Paz Esteban. Es una veterana de los servicios de Inteligencia, donde llegó a ser secretaria general.
Tras 40 años en la casa ha sido relevada como consecuencia del caso Pegasus precisamente cuando se cumplen 20 años del nacimiento del CNI, heredero del Centro Superior de Información de la Defensa.
Se ha convertido en la primera víctima del espionaje a móviles de políticos a través del sistema Pegasus, entre ellos, el propio presidente Pedro Sánchez y varios ministros.
La Moncloa ha hecho público esta mañana un informe realizado por el CNI, que confirma el ataque a varios ministros y al antiguo embajador en Rabat. Los indicios apuntan a Marruecos
Esta decisión ha ocurrido tras la reunión del Consejo de Ministros, donde había un punto específico llamado “Asuntos de personal de Defensa”.
El presidente pone alfombra roja a grandes productoras como Netflix, HBO, Universal o Disney y garantiza acceso directo al Gobierno y seguridad para sus inversiones. Se busca convertir a España en un gran plató.
El ministro de Asuntos Exteriores acudirá el miércoles a la reunión de la Coalición Global contra el Estado Islámico donde coincidirá con su homólogo marroquí, Naser Burita, en plena polémica por el caso Pegasus.
De estar pendiente de si le imputaban a convertirse en uno de los testigos de relevancia para entender cómo fue la relación entre los comisionistas del 'pelotazo' de las mascarillas y el Ayuntamiento de Madrid.
Las direcciones regionales del PP en Andalucía comienzan a coordinarse para lanzar un mensaje conjunto: apoyar el plan económico de Juan Bravo, con el que el líder gallego busca arrinconar a Sánchez.
Busca una empresa de tecnológica, a la que pagará 50 millones de euros, que implante las medidas más innovadoras de ciberseguridad en la Generalitat. Mientras, Ada Colau renovará 7.900 líneas móviles.
El TSJC ha ordenado a la Generalitat cumplir de "inmediato" la sentencia para impartir una cuarta parte de la enseñanza en castellano y da un plazo de dos semanas a Educación para aplicar la norma.
En la asamblea también se han celebrado las elecciones para designar a los 2.616 compromisarios que participarán junto en el 17 Congreso Autonómico, que tendrá lugar en dos semanas.
El presidente del Gobierno llama a acercar la UE a los ciudadanos para debilitar la "autocracia" de Putin y ensalza el ejemplo que ha dado Europa en desafíos como el 'Brexit', la pandemia o el conflicto en Ucrania.
Página 7 de 10