MADRID. CAUSAPIÉ: “LA CORRUPCIÓN ACABARÁ CON NUESTRA CREDIBILIDAD SI NO ACABAMOS CON ELLA"

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, dijo hoy en el Fórum Europa que “el urbanismo está en el origen de una buena parte de los casos de corrupción y es un problema que debemos atajar", aunque sólo sea, dijo, porque "si los políticos no nos comprometemos a acabar con la corrupción, la corrupción acabará con la poca credibilidad que nos queda”.
Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Causapié explicó que desde el PSOE “hemos impulsado una comisión de investigación sobre la gestión económica realizada en empresas públicas y sobre la contratación municipal” y dijo que es “importante verificar si en el gasto público ha primado el respeto a la legalidad y el interés general, pero es más importante aprender de los errores cometidos en el pasado para evitar repetirlos”.
A su juicio, “la mejor forma de combatir la corrupción es establecer los mecanismos de prevención para que nadie tenga la tentación de corromper o corromperse”.
La portavoz socialista añadió que “ese es el sentido de la propuesta de creación de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción, en fase de debate”. Es una iniciativa “pionera en España, que debe servir de modelo a otros ayuntamientos e instituciones”, destacó.
Causapié también habló del paro y dijo que “junto a la corrupción, es la principal preocupación de los madrileños”. A su juicio, “un Ayuntamiento como el de Madrid puede y debe hacer mucho en este sentido”.
Explicó que los ayuntamientos “pueden y deben ayudar a crear empleo y a impulsar la actividad económica” y destacó que también, “debemos garantizar que las condiciones de todos los que trabajan, directa o indirectamente, en la prestación de servicios públicos sean dignas”.
La edil socialista consideró que “no podemos inhibirnos ante las condiciones de trabajo que impongan las contratas” y dijo que “nunca debemos tolerar es que la gestión privada suponga privación de derechos para los trabajadores, ni tolerar bajas temerarias en los concursos, que casi siempre se transforman en empeoramiento de las condiciones de vida de los empleados y empleadas de las empresas que contratan, y en deterioro del servicio público”.
“Para combatir el desempleo, debemos hacerlo junto a los agentes económicos y sociales de la ciudad – empresarios y sindicatos-”, añadió.
MEMORIA HISTÓRICA
También se refirió Causapié al debate sobre la memoria histórica y señaló que “con la creación del Comisionado para la Memoria Histórica, queremos saldar una deuda que Madrid tiene con decenas de miles de sus vecinos y vecinas, y consigo misma, con su memoria colectiva y con su historia, muchas veces sangrienta y dolorosa pero a menudo valiente y gloriosa”.
Otros de los temas que abordó en su conferencia fueron el del cambio climático y las políticas de igualdad y consideró que “no es posible que una ciudad desarrollada y moderna abandone a más de la mitad de la población condenándola a una ciudadanía de segunda”.
Asimismo, dijo que Madrid debe “aspirar a una alianza sólida con las grandes capitales europeas y ser la base desde la que relanzar las “ganas de Europa” frente a un desánimo europeo que sólo favorece a los adversarios de la Unión, y de las libertades”.
Dijo que también “aspiramos a la reforma de la Ley de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, para que realmente sea especial para la capital”.
LUCHA CONTRA LA POBREZA
La portavoz socialista también habló de la pobreza y dijo que ”miles de vecinos no tienen lo básico para vivir” y explicó que “son personas que han heredado la pobreza de sus padres y de sus madres, que es uno de los síntomas inequívocos de que algo muy grave pasa en una sociedad”.
“Rescatar a esas personas, liberarlas de la etiqueta de desechables que la economía parece haberles atribuido, es una labor inexcusable, improrrogable”, destacó.
Asimismo, Causapié destacó que “la falta de vivienda, o sus malas condiciones van asociadas a la pobreza, y en esto un Ayuntamiento tiene mucho que decir”.
En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández; el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, además de miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE, alcaldes y representantes de UGT Madrid, CCOO y CEIM.

Mostrar comentarios