Diputación se solidariza con los refugiados y pide un verdadero proyecto social europeo

Diputación se solidariza con los refugiados y pide un verdadero proyecto social europeo
Diputación se solidariza con los refugiados y pide un verdadero proyecto social europeo
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

El pleno de la Diputación Provincial de Huelva, correspondiente al mes de julio, ha aprobado este miércoles una serie de mociones presentadas por los grupos políticos presentes en el ente provincial, entre las que destaca la petición de un Proyecto Social Europeo. A su vez, el pleno insta a la Unión Europea (UE) a revisar el acuerdo con Turquía y garantizar una acogida digna y adecuada, a través de una Declaración Institucional en la que se ha convertido una iniciativa de IULV-CA.

Antes de comenzar la sesión, Francisco Villa, responsable provincial de Accem, ha leído esta Declaración en la que se pone de manifiesto la necesidad de construir, desde la Diputación, un espacio de convivencia, de integración y de solidaridad con las personas refugiadas y reclamar a las autoridades nacionales y europeas la apuesta por un verdadero Proyecto Social Europeo.

El pleno también ha dado luz verde a una moción socialista, que ha contado con los votos favorables de Izquierda Unida y Ciudadanos y el voto en contra del grupo popular, instando al Gobierno de la nación en funciones a que convoque la VI Conferencia de Presidentes a fin de que dé cuenta de los recortes contemplados en la actualización del Programa de Estabilidad 2016-2019 y los compromisos que el actual presidente del Gobierno en funciones ha adquirido ante la Comisión Europea, que limitan o determinan las políticas económicas y presupuestarias de los gobiernos de las comunidades autónomas.

Según recoge la moción, el Gobierno en funciones ha presentado a Bruselas la actualización del Programa de Estabilidad 2016-2019 y el Programa Nacional de Reformas 2016, "sin dar cuenta de las medidas y recortes previstos en ellos al Congreso de los Diputados ni las comunidades autónomas ni corporaciones locales, y por supuesto ocultándolo a la ciudadanía y comprometiendo medidas con Europa que condicionan al futuro Gobierno, que limitan la autonomía de las comunidades autónomas y que supondrán nuevos sacrificios para la ciudadanía", ha remarcado el portavoz del equipo de gobierno socialista, José Luis Ramos.

En cuanto a las mociones, también ha sido aprobada una iniciativa del grupo socialista, con el voto favorable de IU y Ciudadanos, y el voto en contra del PP, instando a la administración competente a que desarrolle una línea de bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social a las mujeres que se acojan al régimen de titularidad compartida de las explotaciones agrarias.

En la tercera de las mociones socialista aprobada, con los mismos votos que las anteriores, se reconoce la labor que desarrolla la Guardia Civil como Cuerpo de Seguridad del Estado para garantizar la protección de los ciudadanos, el cumplimiento de las leyes y la defensa del ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos. Por eso, en la moción se manifiesta el rechazo a la utilización del régimen disciplinario para impedir que las asociaciones profesionales de la Guardia Civil puedan defender sus derechos y puedan trasladar sus demandas a las instituciones democráticas.

MEJORES SERVICIOS FERROVIARIOS

Por otra parte, el pleno ha aprobado dos mociones del grupo de Ciudadanos. Una, reclamando mejores servicios ferroviarios para la provincia y que ha contado con la abstención del PP, y otra para el arreglo de los caminos HV-5132 y HV-5135, aprobada por unanimidad.

En la primera, se quiere expresar a Adif y Renfe una queja formal por "el estado lamentable" de los trenes Alvia de la línea que une Huelva y Madrid, así como exigirles la reparación y mejora del servicio ferroviario de esa línea con el fin de evitar averías y retrasos injustificables.

En la segunda moción, se acuerda que la Diputación señalice los caminos rurales situados en los términos municipales de Paterna del Campo, La Palma y Villalba del Alcor como Vías Ciclables y de Senderismo, incluyendo además la planificación de nuevos puentes sobre los ríos Tamujoso y Corumbel.

Izquierda Unida, por su parte, ha visto como una de sus tres mociones se convertía en Declaración Institucional y otra, era aprobada por unanimidad. Con el apoyo de todos los grupos se ha instado a la Consejería de Agricultura y Pesca a reforzar los mecanismos de inspección sobre las empresas de acuicultura beneficiarias de ayudas públicas para el desarrollo de su actividad, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los condicionantes establecidos en la normativa reguladora de la concesión de estas ayudas.

También se ha aprobado por unanimidad una moción del grupo popular instando a la Consejería de Fomento de la Junta a que inicie las acciones necesarias para construir dos rotondas en la carretera A-472, una a la altura del municipio de Villalba del Alcor en su confluencia con la zona industrial y acceso al municipio, y otra en la intersección de la HU-6109, que une los municipios de Paterna del Campo y Manzanilla, con la A-472.

PRESENCIA MASIVA DE MOSQUITOS

Por su parte, el portavoz del PP en la Diputación, David Toscano, ha manifestado que su formación ha elevado una pregunta en pleno sobre "la lamentable situación" que se está viviendo en los municipios de la costa onubense, en la capital y en el área metropolitana, por "la numerosa presencia de mosquitos", lo que "ha hecho retroceder a la provincia en más de 30 años".

Al respecto, el portavoz del equipo de gobierno, José Luis Ramos, ha realizado una comparativa y ha señalado que "cuando hay un fuego, no se le echa la culpa a los bomberos y en este caso el ente provincial es el bombero contra los mosquitos".

Tras defender el Servicio de Control de Mosquitos, con "una inversión de tres millones de euros y con el trabajo diario de 60 personas y un ejemplo a nivel nacional", Ramos ha lamentado que "el problema no han sido los mosquitos sino los buitres --refiriéndose al PP-- que están castigando a la provincia en pleno mes de julio". En este punto, ha asegurado que "se trata de un problema técnico y la Diputación está trabajando intensamente para solucionarlo".

Al respecto, el portavoz de IU en la Diputación, Pedro Jiménez, ha abogado por "extremar las medidas ya que Huelva no se puede permitir retroceder 30 años en este aspecto porque se ha trabajado mucho en el turismo para que ésta se atractiva".

Por último, el portavoz de Ciudadanos, Ruperto Gallardo, ha asegurado que, desde "la lealtad", han tratado este asunto "en los despachos sin hacer de altavoz de los problemas de Huelva, porque puede ser perjudicial para el turismo", indicando además que "se va a ampliar una modificación para seguir fumigando hasta los límites que permite la ley en las zonas protegidas".

Mostrar comentarios