
Según ha manifestado el portavoz de la campaña nuclear de Ecologistas en Acción, Francisco Castejón a Europa Press, es "maravilloso" por que los grupos políticos "se retratan" en sus intenciones y espera que durante la campaña electoral sigan manteniendo la misma propuesta.
Para la ONG las centrales nucleares españolas "podrían cerrarse antes", y que su intención es que se clausuren una vez vayan expirando sus licencias --es decir, que éstas no se renueven incluso sin llegar a esa fecha-- pero admite que la propuesta de 40 años de vida "es aceptable".
De ser así, Castejón cree que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) no debería volver a abrir, puesto que ya cumplió 40 años en 2011, y que a esta le seguirían en el cierre Almaraz I (Cáceres) en 2021, mientras que las últimas serían Vandellós (Tarragona) y, poco después, en 2028, la de Trillo (Guadalajara).
Con ello, según ha reflexionado, España daría por finalizada su etapa de energía nuclear seis años después que Alemania, un país que es "un referente en el paradigma energético europeo".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios