IGLESIAS AFIRMA QUE EL PARLAMENTO TIENE “LAS MANOS ATADAS” PARA SUBIR EL SALARIO MÍNIMO POR EL VETO DEL GOBIERNO

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este miércoles que aunque una mayoría parlamentaria decidiera subir el salario mínimo interprofesional, no se podría llevar a cabo porque el Gobierno tiene “poder de veto” para cualquier medida que afecte al presupuesto y en este sentido, en el Parlamento tienen “las manos atadas”.
En declaraciones a los periodistas tras mantener un encuentro con el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, el máximo responsable de Podemos afirmó que de esta manera “el Parlamento prácticamente no puede hacer política”.
Para Iglesias, la dificultad que tienen las Cámaras para aprobar medidas de corte económico y el “poder excesivo” por parte del Gobierno del PP revelan “cuán terrible fue la decisión del PSOE de permitir que gobierne el señor Mariano Rajoy”.
No obstante, desde Podemos compartieron con CCOO la necesidad de subir el salario mínimo y Fernández Toxo recordó la propuesta que defiende el sindicato de situar el salario mínimo en 800 euros en 2017 y que ascienda hasta los 1.000 a lo largo de la legislatura.
Respecto a los nuevos Presupuestos Generales del Estado, que inician su tramitación en el Parlamento, Fernández Toxo advirtió de que los ajustes “amenazan con continuar” si se aplica un recorte de 5.500 millones exigido por Bruselas, mientras que Iglesias agregó que por parte de Podemos, “vamos a hablar con todo el mundo” pero pronosticó unas posibilidades de acuerdo “pequeñas” con un Gobierno que “ha puesto el Pacto de Estabilidad por delante de la necesidad de asegurar los servicios públicos y los derechos sociales”.
Iglesias también se alineó con Fernández Toxo en la necesidad de una reforma fiscal que “nos acercara a Europa”, puesto que estamos a 7 puntos por detrás de media europea en recaudación, y la vía para incrementar los ingresos, a juicio del líder de Podemos, es subir los impuestos a “una minoría de privilegiados” y perseguir el fraude fiscal, y no subir el IVA que es “lo que quiere hacer el Gobierno”.

Mostrar comentarios