Aguirre rebaja el tono de críticas por un incidente que ve "desproporcionado"

  • La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha calificado hoy de "desproporcionado" el incidente que protagonizó la semana pasada cuando fue multada en la madrileña Gran Vía, así como su repercusión mediática, en una comparecencia en la que ha evitado criticar, como en días anteriores, a los agentes implicados.

Madrid, 8 abr.- La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha calificado hoy de "desproporcionado" el incidente que protagonizó la semana pasada cuando fue multada en la madrileña Gran Vía, así como su repercusión mediática, en una comparecencia en la que ha evitado criticar, como en días anteriores, a los agentes implicados.

Tras la reunión del Comité de Dirección del PP de Madrid, la primera con los miembros de su partido tras este suceso, Aguirre ha limitado a su vida privada lo ocurrido y ha apuntado que no espera el respaldo de miembros de su partido en este caso, puesto que se trata de un error y no de un acierto suyo.

Agentes de movilidad -responsables del tráfico- denunciaron el pasado jueves a Aguirre por huir en su coche de la Gran Vía de Madrid cuando iba a ser multada tras aparcar en un carril bus, lo que además de una sanción administrativa podría conllevar otra por desobedecer a la autoridad.

Después de reconocer los hechos, la presidenta del PP de Madrid acusó a los agentes de mostrar una actitud machista y de actuar condicionados por su perfil público, una declaraciones a las que contestó la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, defendiendo la "presunción de veracidad" de los funcionarios.

En la jornada de hoy, Aguirre ha evitado reproducir su censura al trato de los agentes -llegó a avanzar que estudiaría acudir a la Justicia por esta retención ilegal"-, ha sostenido que lo ocurrido no es "extraordinario" en la vida de cualquier ciudadano y ha reiterado su reconocimiento de que había cometido un error.

No obstante, ha opinado, ante la repercusión mediática de este asunto, que "parece" que en España no hay problemas más importantes que una multa "a una sexagenaria", entre los que ella ha apuntado las declaraciones sobre ETA del presidente del PSE Eguiguren, el desafío independentista de Cataluña y los casos Gürtel y ERE.

Aguirre se ha mostrado de acuerdo con las declaraciones de Ana Botella en las que esta sostenía que "la ley es igual para todos", pero ha agregado que comparte también las declaraciones del expresidente regional Joaquín Leguina en torno a que el trato de los medios de comunicación no lo es.

El PP de Madrid, según ha indicado el presidente regional, Ignacio González, no ha tratado este asunto "al margen del partido" en el Comité de Dirección, al que no ha asistido Botella por tener otro compromiso.

Tras la comparecencia de Aguirre, la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha opinado que lo que tiene que hacer la presidenta del PP de Madrid es "irse" de la política y que seguirá instalada en el "esperpento" mientras no reconozca que este caso le ha "expulsado de la política".

Por su parte, los portavoces de PSM, IU y UPyD en la Asamblea de Madrid han cuestionado el trato que se dio Aguirre tras marcharse a su casa y han destacado que, de haber vivido una situación similar a Aguirre, un ciudadano cualquiera hubiese dormido en el calabozo o hubiese sufrido otras consecuencias.

El portavoz del PP en la Asamblea, Íñigo Henríquez de Luna, ha limitado este caso a "un incidente de tráfico particular" en el "coche particular" de Aguirre y ha valorado la "transparencia" de la presidenta del PP de Madrid y que haya "dado la cara para dar su visión de las cosas".

Mostrar comentarios