Aguirre y Gallardón apelan a un PP unido contra un Gobierno que no es inevitable

  • Alcorcón (Madrid).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón han apelado a un PP "unido, sin exclusiones" capaz de enfrentarse al "potente aparato propagandístico" del PSOE y ganar las elecciones de mayo, para demostrar que el Gobierno socialista "no es inevitable".

Aguirre y Gallardón apelan a un PP unido contra un Gobierno que no es inevitable
Aguirre y Gallardón apelan a un PP unido contra un Gobierno que no es inevitable

Alcorcón (Madrid).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón han apelado a un PP "unido, sin exclusiones" capaz de enfrentarse al "potente aparato propagandístico" del PSOE y ganar las elecciones de mayo, para demostrar que el Gobierno socialista "no es inevitable".

Así lo han manifestado hoy Aguirre y Gallardón en la tradicional cena navideña del PP, que este año se ha celebrado en el polideportivo de un colegio de la madrileña localidad de Alcorcón, con más de 1.200 asistentes y presidida por el líder del partido, Mariano Rajoy.

La presidenta y el alcalde de Madrid han tenido que esperar casi una hora la llegada de Rajoy -que se demoró en el Congreso- y después se han fotografiado con él y con la vicesecretaria general de Organización del partido, Ana Mato, antes de la cena.

En sus intervenciones durante la cena, Aguirre y Gallardón han reclamado la unión de "la familia" del PP para luchar juntos y ganar las elecciones autonómicas y municipales de mayo en Madrid y posteriormente, las generales en España.

Aguirre ha pedido a la militancia que no "se duerma en los laureles" ni se fíen de las encuestas favorables para el PP porque "nadie ha ganado un partido sin bajarse del autobús; hay que bajarse al terreno de juego y luchar hasta el último minuto", ha señalado.

"Es urgentísimo que haya un cambio político radical en España", ha reclamado la presidenta, para quien se trata de "demostrar" a los ciudadanos que ni el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, ni el vicepresidente primero, Pérez Rubalcaba, "son de fiar", mientras que Ruiz-Gallardón ha abogado por "llevar ilusión y esperanza" a los españoles y demostrarles que "no es inevitable" la política del PSOE y hay "alternativas al castigo sistemático" de los socialistas.

La presidenta ha criticado la política exterior y antiterrorista de Rodríguez Zapatero y se ha referido al conflicto de los controladores aéreos para reclamar de nuevo una ley de huelga e indicar que no ve "normal" decretar un estado de alarma, y prorrogarlo después, para arreglar un problema laboral.

Ha hecho alusión a las filtraciones de wikileaks para decir que han demostrado que Rodríguez Zapatero "no era antiamericano como decía" sino que "ha colaborado con Estados Unidos como el que mas" cosa que ha dicho le "alegra", porque ella sí quiere "que España esté al lado del país que ha hecho más por la libertad en todo el mundo".

Tras posicionarse de nuevo contra el régimen cubano de los hermanos Castro y su falta de libertades, la presidenta ha criticado el "panorama económico" en que ha sumido el PSOE a España, hasta convertirla en "el país europeo del paro" y "rebajarla a la segunda división mundial", como lo demuestra "la realidad tozuda" de que ya hay en el país 5,4 millones de parados.

Por su parte, Ruiz-Gallardón ha dicho que se trata de "tender puentes", de unir a todos en el PP "en un espíritu de convocatoria y nunca de exclusión", porque "en este partido cabemos todos, como dice nuestro presidente Rajoy", ha aseverado.

Según Ruiz-Gallardón "la lentitud llevada al BOE" que caracteriza al Gobierno de España hace preciso lanzar "un mensaje de ilusión" que demuestre que el cambio político es posible y que ese cambio lo representa Mariano Rajoy

Para ello, ha hecho un llamamiento a la unión de "Ayuntamientos y Comunidades autónomas" y de la sociedad en general para "superar cualquier asomo de división y planear un proyecto" capaz de reconstruir España, en lo económico, lo educativo o lo internacional.

Mostrar comentarios