
Desde la sede del Partido Popular en Génova niegan que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijera la palabra 'malsonante' que se publicó ayer en varios medios de comunicación.
"Jamás en mi vida he cobrado un sobre", fue la frase que apuntan los populares que la vicepresidenta comentó tras el debate en la sesión de control del pleno del Congreso.
Ayer, en el pleno del Congreso, Soraya Rodríguez acusó a Cañete de haber cobrado 300.000 euros en sobresueldos, que elevó a 600.000 en el caso de la vicepresidenta del Gobierno.
Soraya Sáenz de Santamaría negó de forma tajante que haya percibido algún tipo de sobresueldos en algún momento, en contra de las acusaciones vertidas por la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, y a la que ha reprochado que sí cobrara dos salarios.
El enfrentamiento entre las dos 'Sorayas' llegó ayer a tal nivel que el presidente del Congreso, Jesús Posada, tuvo que poner orden en el hemiciclo mientras que la vicepresidenta permanecía de pie y de brazos cruzados ante el micrófono con gesto resignado, esperando a que los gritos cesasen. "Resérvense la algarabía para sus mitines. Al menos se verá que tienen algo que ofrecer", zanjó.
Por su parte, el cabeza de lista del PP para las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, ha advertido esta mañana en una entrevista que estudia acciones judiciales contra la portavoz socialista por las acusaciones vertidas.
Cañete ha señalado que tal y como habló Rodríguez ayer de sobresueldos lo hacía "para imputar" que dichos pagos eran "en B" y por eso, tras las elecciones europeas, piensa pasar "un mes entero"viendo "qué acciones criminales" le puede "meter" a la portavoz socialista por "denuncia falsa, injuria y calumnia".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios