El pp vuelve a la carga con los ere y el "caso faisán" en la sesión de control del miércoles en el congreso


El Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados formulará la próxima semana una docena de preguntas en la sesión de control al Gobierno, en la que volverá a la carga con los ERE de Andalucía y el "caso Faisán".
A las diez preguntas habituales, se añaden las dos que los populares tenían pendientes por el ingreso hospitalario del vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Se trata de la que formulaba su portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, sobre la improvisación del Gobierno, y la del diputado Ignacio Gil Lázaro sobre el "caso Faisán".
Además, el líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará a José Luis Rodríguez Zapatero si cree que su gobierno está "abordando las principales demandas de las empresas españolas", después de que el presidente se reúna por segunda vez con las mayores empresas del país.
Además, Sáenz de Santamaría preguntará también a Rubalcaba por su opinión sobre las leyes de estabilidad presupuestaria. Los populares tienen margen para cambiar sus preguntas hasta el lunes y cabría la posibilidad de que lo hicieran con alguna de las dos preguntas de la portavoz.
La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, deberá responder a dos preguntas sobre la opinión del Banco Central Europeo de que ciertas medidas del Ejecutivo podrían restringir el crédito y sobre el plan de control del gasto público que se presentará a las instituciones europeas.
Los populares dedicarán buena parte de sus preguntas al vicepresidente tercero, Manuel Chaves. Le reclaman explicaciones sobre el incumplimiento del Gobierno de los plazos de presentación de la Ley de Gobierno Local y sobre la obligación de las administraciones públicas de hacer cumplir la Ley General de Subvenciones.
También le preguntan si se han adjudicado obras del Plan E en Vigo al mismo grupo de empresas que levantaron "la urbanización conocida como 'Villa PSOE'" y sobre las interferencias que provoca la televisión pública de Castilla-La Mancha en comunidades limítrofes.
El titular de Justicia, Francisco Caamaño, tendrá que responder a una pregunta sobre el tratamiento del fiscal jefe del Tribunal de Cuentas sobre la expropiación de Villa Magdalena en Oviedo.
Finalmente, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, tendrá que pronunciarse sobre su respaldo a la gestión realizada por la exministra de Igualdad.

Mostrar comentarios