Japón condena el lanzamiento de misiles norcoreanos

  • Japón condenó hoy el lanzamiento por parte de Corea del Norte de dos misiles balísticos de medio alcance al Mar de Japón ya que supone una violación de las resoluciones de la ONU, y aseguró que no se deben tolerar estas amenazas.

Tokio, 26 mar.- Japón condenó hoy el lanzamiento por parte de Corea del Norte de dos misiles balísticos de medio alcance al Mar de Japón ya que supone una violación de las resoluciones de la ONU, y aseguró que no se deben tolerar estas amenazas.

El ministro portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga, dijo hoy que Japón ha presentado una "enérgica protesta" a través de su embajada en Pekín al considerar que el lanzamiento de estos misiles la pasada madrugada supone una clara violación de las resoluciones de la ONU.

Por su parte, el ministro nipón de Defensa, Itsunori Onodera, aseguró que los dos misiles Rodong eran de "una capacidad considerablemente alta" y que Japón "presta una atención especial" a este caso.

"No debemos tolerar las amenazadas repetidas (de Corea del Norte)", apuntó el ministro en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

Sin embargo, Suga explicó que a pesar de este lanzamiento Japón seguirá delante con la reunión de dos días en China de altos representantes de Japón y Corea del Norte prevista para este fin de semana.

Será el primer diálogo entre los Gobiernos de ambos países -que no mantienen relaciones diplomáticas- desde noviembre de 2012 y en el encuentro se tratará el espinoso asunto de los secuestros de ciudadanos japoneses perpetrados por el régimen norcoreano durante los años ochenta y setenta.

Durante las últimas cuatro semanas Pyongyang ha realizado hasta seis pruebas de misiles, todas ellas con proyectiles de corto alcance que corresponden al diseño soviético FROG (acrónimo con el que la OTAN designó a esta serie de misiles).

Los ensayos de misiles se consideran en Corea del Norte una protesta por las maniobras que Corea del Sur y EEUU efectúan en el sur de la península hasta el próximo 18 de abril, y que Pyongyang denuncia como un ensayo para invadir su territorio.

Este último ensayo llegó el día después de que los líderes de EEUU, Japón y Corea del Sur mantuvieran un encuentro en La Haya (Holanda) en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear.

Mostrar comentarios