La enseñanza privada y concertada pide su exclusión de nuevas cotizaciones

  • La mayoría de las organizaciones empresariales y sindicales del sector de la enseñanza privada y concertada del ámbito estatal han pedido hoy su exclusión de las nuevas cotizaciones a la Seguridad Social porque suponen "un perjuicio económico y social desproporcionado" para los centros.

Madrid, 14 ene.- La mayoría de las organizaciones empresariales y sindicales del sector de la enseñanza privada y concertada del ámbito estatal han pedido hoy su exclusión de las nuevas cotizaciones a la Seguridad Social porque suponen "un perjuicio económico y social desproporcionado" para los centros.

La reforma del artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social "compromete la viabilidad" de los centros y la de los puestos de trabajo, han señalado en un comunicado las once organizaciones firmantes, que representan a cerca de dos millones de alumnos, 250.000 trabajadores y más de cuatro mil colegios e institutos no universitarios.

Además, han pedido una reunión urgente con las administraciones implicadas, es decir, con los ministerios de Hacienda, Trabajo y Educación, y con los grupos políticos de todo el arco parlamentario.

Las organizaciones empresariales y sindicales firmantes rechazan la obligación impuesta a las empresas y trabajadores de cotizar a la Seguridad Social por mejoras sociales que hasta ahora estaban exentas y que causarán "un perjuicio económico y social desproporcionado a los centros educativos y a sus trabajadores".

El comunicado está firmado por la Federación de la Enseñanza de los sindicatos CCOO, UGT, USO y FSIE, por la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la Federación Española de Centros de Enseñanza de Economía Social (Fed-Aces) y la Asociación de centros autónomos de enseñanza privada (Acade).

También por la Confederación Española de Centros de Educación Infantil (Cecei), la Asociación Profesional de Servicios Educativos de Cataluña (Apsec), Educación y Gestión (EyG) y Kristau Eskola.

Mostrar comentarios