La oposición siria en el exilio apoya un gobierno transitorio sin Al Asad

  • El Consejo Nacional Sirio (CNS), que agrupa a opositores en el exilio, expresó hoy su apoyo a un gobierno de transición en el país bajo la condición de que el presidente sirio, Bachar al Asad, sea excluido de esa nueva etapa.

El Cairo, 27 dic.- El Consejo Nacional Sirio (CNS), que agrupa a opositores en el exilio, expresó hoy su apoyo a un gobierno de transición en el país bajo la condición de que el presidente sirio, Bachar al Asad, sea excluido de esa nueva etapa.

El miembro del CNS y de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS) Burhan Galion rechazó en declaraciones a Efe que "la etapa transitoria comience con la participación de Al Asad, porque él es símbolo de guerra y masacres".

Galion, que presidió anteriormente el Consejo Nacional Sirio, afirmó -no obstante- que "la oposición siria no tiene ningún problema en cooperar con representantes del régimen de Al Asad, siempre y cuando no hayan participado en crímenes de guerra".

El opositor señaló que su formación estaría "encantada" de que el mediador internacional Lajdar Brahimi "llegara a un acuerdo con Rusia y Estados Unidos para que se forme un gobierno de unidad nacional sin Al Asad".

Brahimi concluyó hoy una visita a Siria, donde consideró que el acuerdo de Ginebra, que llama a las partes sirias a deponer las armas y a formar un Gobierno de transición, puede servir para acabar con el conflicto en los próximos meses.

El enviado especial se refería al acuerdo logrado por consenso en Ginebra en junio pasado por el Grupo de Acción para Siria, en el que participan China, Rusia, EEUU, Francia, el Reino Unido, Turquía, la Liga Árabe, la ONU y la Unión Europea.

En conferencia de prensa, el diplomático argelino se propuso la creación de un "órgano de transición gubernamental", con participación del Gobierno del presidente Bachar al Asad y los grupos de la oposición para pacificar el país.

Fuentes diplomáticas en Siria, consultadas por Efe, han señalado que Brahimi podría haber pedido a Al Asad, durante la reunión que mantuvieron el lunes, que nominara a los ministros que representarían al régimen en ese ejecutivo de transición.

Antes de partir hacia Moscú y después de haber mantenido contactos esta semana con Al Asad y con dirigentes de la oposición interna, Brahimi negó que exista ningún plan ruso-estadounidense para solucionar el conflicto sirio, tal y como fuentes diplomáticas de la Liga Árabe en El Cairo habían asegurado en los últimos días.

Mostrar comentarios