- Gadafi parece estar escribiendo las últimas líneas de su historia como cabeza visible del régimen libio. La irrupción de los rebeldes en la capital libia ha provocado que los leales al dictador controlen escasos reductos de la capital libia.
- El secretario general de la Liga Árabe y ex ministro de Exteriores de Egipto, Ahmed Abul Gheit, ha advertido hoy a Israel de que está "jugando con fuego" si persiste en restringir el acceso a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, una decisión que ha desatado fuertes protestas tanto en la ciudad como en Cisjordania.
- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que este domingo se reabrirá la Explanada de las Mezquitas, clausurada tras el atentado terrorista de este pasado viernes en el que dos policías murieron por el ataque tres hombres árabe-israelíes. La reapertura comenzará por la tarde e irá acompañada de nuevas medidas de seguridad.
- El secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha destacado este martes la "magnífica" victoria de las tropas iraquíes frente a Estado Islámico en la localidad de Mosul, abogando por continuar con la lucha contra el grupo yihadista en el país.
- Un tribunal de Egipto ha aplazado este lunes hasta el 24 de julio el juicio contra el abogado y excandidato presidencial Jaled Alí, acusado de "hacer un gesto obsceno" durante una manifestación.
- El abogado y excandidato presidencial Jaled Alí y el activista Shauqiya al Kurdi han presentado este martes una demanda para reclamar la disolución del Parlamento por el acuerdo entre Egipto y Arabia Saudí sobre la entrega a Riad de dos islas egipcias en el mar Rojo.
- La Unión Europea, la ONU, la Unión Africana y la Liga Árabe han celebrado este martes el reciente encuentro entre el primer ministro libio, Fayez al Serraj, y el general Jalifa Haftar, al frente de las fuerzas militares en el este del país, los pasados 2 y 3 de mayo en Abu Dhabi y han urgido a las diferentes partes en Libia a negociar una solución pacífica y un diálogo inclusivo.
- El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, ha subrayado este martes la importancia de que Europa promueva inversiones en el continente africano para garantizar su desarrollo, la única solución posible para dar perspectivas a los jóvenes y atajar el problema de la inmigración irregular y evitar que se unan a las filas de grupos terroristas.
- La OTAN asegura que concretará su contribución "en las próximas semanas"
- El hipotético proceso de reconstrucción de postguerra en Siria costaría 900.000 millones de dólares (en torno a los 850.000 millones de euros), según las estimaciones formuladas este sábado por el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abo El Gheit, en un foro con motivo del 70 aniversario de la organización que lidera, y que atraviesa "el momento más difícil de su historia".
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha atribuido al régimen de Bashar al Assad el ataque químico perpetrado el martes en Idlib y ha advertido de que "ha cruzado muchas líneas", hasta el punto de reconocer que su "actitud" hacia Siria y su líder "ha cambiado".

- Defiende que el materia de defensa vendido a Arabia Saudí pasa estrictos controles de uso y se prohíbe su reexportación
- El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Raad al Hussein, ha recordado que "todos los países" firmantes del Estatuto de Roma deben cumplir con sus "obligaciones" y ha recriminado que Jordania contribuya a la "impunidad" del presidente sudanés, Omar Hasán al Bashir.
- El rey Salman de Arabia Saudí ha invitado este miércoles al presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, a visitar su país, en el marco de la cumbre de la Liga Árabe que se celebra en Jordania, una muestra pública de la mejora de las relaciones entre ambas potencias, después de meses de tensiones.
- La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha avisado de que "ningún poder, regional o global, tiene la llave para estabilizar Oriente Próximo ni el Norte de África" y ha reclamado una contribución constructiva "de todo el mundo" durante la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Amán este miércoles.

- El domingo conquistaron el aeropuerto militar de Tabqa, una etapa importante en su ofensiva para expulsar al EI de RaqaSi esta alianza que combate al EI logra tomar la presa, controlaría el río Éufrates y quedaría a sólo 40 km de Raqa.
- La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, han convenido este lunes que la solución de dos Estado en Oriente Próximo es la única posible para zanjar el conflicto en la región, tras intercambiar impresiones sobre sus contactos con la Administración estadounidense, cuyo presidente, Donald Trump, ha llegado a cuestionar la solución de dos Estados como tal.
- La senadora del PP de Melilla y presidenta regional de NNGG, Sofía Acedo, ha pedido a PSOE y Ciudadanos (Cs) "menos indeterminación y más apoyo al Gobierno en política de Estado, porque si algo está claro es que la españolidad de Ceuta y Melilla es indiscutible" frente a las últimas reivindicaciones que se han realizado desde la Liga Árabe o una empresario de EEUU.
- ((Esta noticia corrige la anterior sobre el mismo tema por un error en la última frase)) Piden que la PESCO esté "abierta a todos" los que puedan "asumir los compromisos vinculantes necesarios"
- Los ministros de Defensa de la OTAN han acordado poner en marcha un centro regional en el cuartel general de Nápoles (Italia) para intercambiar información sobre la amenaza terrorista y otros desafíos de seguridad que emanan del sur, de los países del norte de África y Oriente Próximo, y promover la cooperación para responder a las mismas.

- Cospedal pide una Alianza "equilibrada" y una presencia "más real" y "más operacional de la OTAN en el ámbito sur"
- El Gobierno de Irán se ha sumado este martes a las condenas internacionales a la decisión del Parlamento de Israel de aprobar una ley que legaliza de forma retroactiva unas 4.000 viviendas levantadas ilegalmente por colonos en terrenos de Cisjordania que tienen propietarios palestinos.
Página 1 de 10