Obama advierte a Pyongyang que solo saldrá de aislamiento si deja de provocar

  • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reiterado hoy que Corea del Norte tiene la opción de salir del aislamiento para sumarse a la comunidad internacional, pero solo si deja definitivamente las acciones provocativas.

Camp David (EE.UU.), 19 may.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reiterado hoy que Corea del Norte tiene la opción de salir del aislamiento para sumarse a la comunidad internacional, pero solo si deja definitivamente las acciones provocativas.

Los jefes de Estado y de Gobierno de las siete economías más desarrolladas y Rusia coinciden en que el régimen comunista de Pyongyang "está violando sus obligaciones internacionales", señaló el mandatario estadounidense al inicio de la segunda jornada de la cumbre del G8 que se celebra en la residencia de descanso presidencial en las montañas Catoctin, de Maryland.

"Hay un camino para ellos para unirse a la comunidad internacional, pero este objetivo no lo conseguirán si siguen con las acciones provocativas" como las que ha efectuado en los últimos meses, advirtió Obama sentado en una mesa redonda junto con los otros líderes del G8, Canadá, Rusia, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia e Italia.

Las declaraciones sobre Pyongyang se produjeron a propuesta del primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, quien quiso instar al resto de mandatarios a cooperar para prevenir futuras provocaciones de Corea del Norte, que en abril realizó una fallida prueba de un misil de largo alcance, en un acto que fue condenado por la ONU y gran parte de la comunidad internacional.

En este sentido, los servicios de inteligencia de Seúl detectaron tras el fallido lanzamiento del cohete de Pyongyang movimientos sospechosos en la base norcoreana de Punggye-ri, al nordeste del país, donde el régimen realizó sus dos primeros ensayos nucleares y que hace sospechar que pueda estar en preparativos para su tercera prueba.

Además del desafío nuclear de Corea del Norte, el G8 abordó en la cena de ayer también la crisis siria y la segunda ronda de negociaciones con Irán que tendrán lugar la próxima semana en Bagdad, así como la agenda de reformas que impulsa Birmania.

Los líderes tienen "esperanza" sobre los acontecimientos en ese país y esperan que "este proceso continuará" para que la comunidad internacional pueda ir más allá de unas conversaciones directas y el inicio de una relación comercial y de inversiones, dijo Obama.

"Haremos todo lo que podamos para alentar este proceso", concluyó.

Mostrar comentarios