
Los medios aéreos encargados de controlar el incendio de la Comunidad de Madrid prestan especial cuidado a un nido de águila imperial presente en la ladera sur de Peña Cenicientos. "Estamos trabajando para coordinarnos con los medios aéreos para que las descargas no afecten a este nido", ha explicado Agustín de la Herrán, jefe de bomberos.
En cuanto al nido de águila imperial que se encuentra en la zona, Juan Carlos del Moral, responsable del área de Ciencia Ciudadana de SEO/Bird Life, comenta que esta es "una especie en peligro que cuenta con más o menos 40 parejas en el área". En estos momentos solo una de estas ha sido afectada y el pollo que se encuentra en el nido está vivo. Del Moral explica que "los equipos de emergencia intentaron sofocar el incendio antes de que pasara por debajo del nido y afortunadamente lograron controlarlo antes de que llegara a la copa del árbol en donde se encuentra la cría".
El portavoz de Emergencias 112, Luis Serrano, afirma que el ave se encuentra en perfecto estado y que no hay necesidad de evacuarla. Además agrega que "toda la operación está funcionando bien y que se esperan mejorías".
Durante la madrugada el principal foco de atención está en Peña Cenicientos, aún con varios focos activos. Trabajo minucioso de #BomberosCM, BB CLM, @UMEgob y #AgentesForestalesCM. Con el amanecer llegarán los medios aéreos para seguir avanzando. #IFCadalso #IFCenicientos pic.twitter.com/SgErScUJhM
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) 1 de julio de 2019
Del mismo modo, De la Herrán ha explicado que en la zona norte y sur de Peña Cenicientos lo que hay son "pequeños focos activos" que quedarán controlados en cuanto intervengan los medios aéreos, mientras que hay un tercer punto, junto a la M-403, donde se están coordinando con los medios de Castilla-La Mancha.
Los vecinos de la zona del incendio que fueron desalojados ayer ya han podido volver a sus casas, aunque con precaución de la evolución del fuego, afirma el portavoz de Emergencias 112. La zona más activa se encuentra a esta hora en Peña Cenicientos.
Hasta el momento han ardido 3.300 hectáreas, de las cuales 2.500 son en la Comunidad de Madrid y las otras 800 en Toledo. En cuanto a los medios actuantes, en total son 49 medios terrestres y 14 medios aéreos. Los servicios de emergencias esperan a lo largo del día de hoy, si no hay factores agravantes, el fuego pueda ser hoy estabilizado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios