Óscar López dice que los cien días de Gobierno son de "mentiras e ineficacia"

  • El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha criticado hoy en Segovia los primeros cien días del PP en el Gobierno que se han caracterizado, a su juicio, por las "mentiras, la injusticia y la ineficacia".

Segovia, 19 may.- El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha criticado hoy en Segovia los primeros cien días del PP en el Gobierno que se han caracterizado, a su juicio, por las "mentiras, la injusticia y la ineficacia".

En la apertura del XII Congreso Provincial del PSOE de Segovia, donde mantiene su militancia, López ha hablado de la necesidad de un PSOE "fuerte como alternativa de Gobierno" frente a "un PP que anda "como un pollo sin cabeza y que gobierna sólo con ideología y no con propuestas".

Ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de hacer "lo contrario que dijo en la campaña electoral", cuando se refirió a que no iba a llevar a cabo recortes ni en sanidad ni en educación u otros servicios públicos.

Para el dirigente socialista, el cambio prometido por Mariano Rajoy "se ha convertido en un cambiazo", donde, en su opinión, se ha pasado de la lucha contra el fraude a la amnistía fiscal.

Además, ha añadido que de la defensa de los derechos sociales se ha girado hacia la laminación de la sanidad y de la educación; y de las conquistas sociales de los trabajadores a la reforma laboral, que supone la demolición del sistema de relaciones laborales.

También ha lamentado que el PP trate de "enfrentar a los trabajadores entre los que tienen empleo y los que están en el paro, y a todos ellos contra los sindicatos, en un ataque frontal que los socialistas no vamos a permitir", ha matizado.

López ha apostado por un plan de crecimiento europeo como el que propone Hollande en Francia, y ha pedido que el Banco Central Europeo asuma la deuda europea y defienda el euro "al igual que en Estados Unidos ha hecho la Reserva Federal, que avala el 20 % de la deuda de su país".

Ha pedido al Gobierno que "dé la cara" sobre la situación de Bankia, cuya nacionalización "ha preocupado y preocupa a miles de españoles", y ha señalado que la oposición "ha sido mucho más responsable" que el Ejecutivo.

Sobre este aspecto, ha dicho que, cuando se anunció la nacionalización, fue el PSOE y su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien salió a intentar dar explicaciones, "mientras que el Gobierno aún no ha sido capaz de dar una explicación".

López ha advertido también de la "curiosa paradoja" de que el Gobierno aprobara ayer la Ley de Transparencia y, según ha afirmado, el grupo popular votara en contra de la comparecencia del ministro de Economía, Luis De Gindos y del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, para aclarar la situación.

Sobre la situación de Televisión Española, ha asegurado que las medidas del gobierno son "un claro retroceso democrático en la televisión pública, porque el PP quiere una televisión de partido ya que no sabe gobernar con una televisión independiente".EFE

1000425

Mostrar comentarios