
Se trataría de una fórmula discrecional que se fijaría cada mes en función de las necesidades de cada país, y serviría para decirle al mercado que Europa está dispuesta a pagar "hasta un determinado nivel".
Se trataría de una fórmula discrecional que se fijaría cada mes en función de las necesidades de cada país, y serviría para decirle al mercado que Europa está dispuesta a pagar "hasta un determinado nivel".
El tribunal de garantías estudiará si admite a trámite varios recursos de las compañías contra la decisión de la Audiencia Nacional de no plantear una segunda cuestión de inconstitucionalidad sobre el impuesto.
El nuevo paro llega después de que desde el Ejecutivo se asegurara que se "han cumplido todos los acuerdos alcanzados con el sector del transporte".
La Plataforma en Defensa del Transporte, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas que convocó el paro del pasado marzo, anunciará este lunes si vuelve a paralizar el sector.
La cita mundialista comienza el 20 de noviembre y por la televisión pública se podrán ver 20 partidos, pero para seguir todos habrá que estar abonado a una de las dos plataformas que los emitirán.
La ministra ha mostrado su sorpresa porque la autoridad responsable de la consolidación fiscal critique de esa forma los presupuestos y ha asegurado que el Gobierno tiene "clarísimo" lo que es gasto estructural.
La ministra defiende la "prudencia" del Ejecutivo en las previsiones de los PGE de 2023, remarcando que el Gobierno ha sido capaz de reservar una capacidad fiscal para una posible prórroga de las medidas.
En 2018 fue nombrada secretaria general de la Corporación, cargo que abandonó por decisión propia en septiembre de 2020. En marzo de 2021 fue nombrada por las Cortes consejera de la Corporación.
La ministra de Derechos Sociales confía en convencer a sus socios de Gobierno y defiende que se trata de una"imposición externa" que no responde a los intereses de España.
El ministro asegura que la caída de ocupados en el último mes resta "inquietud" respecto a la "debilidad" observada en julio en la construcción o el comercio, que vuelven a comportarse con normalidad.
Feijóo propondrá la medida en el próximo 'cara a cara' con el líder del Ejecutivo en el Senado y defienden que el "dinero extra" que Hacienda está recaudando por la inflación debe "ir a los ciudadanos".
La periodista bilbaína ha estado al frente de los informativos de la cadena pública durante más de 30 años, cubriendo todo tipo de acontecimientos históricos. Seguirá ligada a RTVE con un nuevo proyecto.
Se debatirá mañana en la primera reunión del Congreso tras la vuelta de las vacaciones, al igual que se planteará a finales de año prolongar las medidas sobre las bonificaciones a los combustibles.
Navantia afronta los litigios y Metro de Madrid llega a acuerdos y los evita. Los tribunales respaldan mayoritariamente a los trabajadores. La Audiencia de Madrid condenó a una indemnización de 3,5 millones.
Juan Bravo, consejero de Hacienda de Andalucía y nuevo gurú económico del PP pide al Gobierno que contribuya al pacto de rentas con parte de los 15.000 millones recaudados de más este año vía impuestos.
La ministra reitera la advertencia de que la inflación se mantendrá en umbrales elevados más tiempo de lo esperado, aunque asegura que el nuevo paquete anticrisis aprobado este sábado es "oportuno" y "ágil".
Las tarjetas llegarán "en julio o puede que septiembre", puntualiza el ministro de Cultura. El programa cuenta con una partida de 210 millones y está en fase de adhesión de diversidad en empresas culturales.
También dirigió los servicios informativos de Televisión Española entre 1982 y 1983, además de desarrollar su carrera en Antena 3 Radio y en la Cadena Cope.
El actor que ha dado vida al padre de la Alcántara durante 20 años en TVE, hizo referencia a la finalización de la serie en una entrevista con un medio de Bilbao y denunció censura en la cadena.
El sindicato arremete contra el gobernador del organismo y lamenta su recomendación sobre desligar las pensiones de la subida de la inflación.
El senador ha lamentado que el Gobierno optara por Bildu para sacar adelante su plan económico frente a la invasión de Ucrania y critica el "cordón sanitario" impuesto a los populares desde Ferraz.
Nadie sabe el papel que desempeñará Unidas Podemos dentro de la plataforma, ni el liderazgo que tendrá la ministra en un giro vital para sus objetivos y en el que no ha incluido a sus socias Montero y Belarra.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha asegurado que el programa de gobierno de PSOE y UP, en el que se incluyen ambas medidas, es para toda una legislatura.
La vicepresidenta tercera también carga contra las eléctricas y entiende que "sea normal que pretendan que la tarifa del gas sea lo más alta posible, y confía en que Bruselas autorice el tope "cuando antes".
El presidente de la organización, Manuel Hernández, ha asegurado que a los trabajadores del sector le sale más rentable tener el camión parado y que la ayuda de 20 céntimos por litro de gasolina no soluciona nada.
Página 1 de 10