
El presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, del Partido Popular, reclamó el pasado lunes una frontera "segura, moderna y bien dotada en infraestructuras y medios humanos y tecnológicos". El presidente de la Ciudad Autónoma aprovechó la conmemoración del Día de Ceuta en un acto institucional celebrado esta noche en el Teatro del Revellín y al que asistió una amplia representación de la sociedad ceutí, entre ellas la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos.
En su discurso institucional de esta jornada festiva en la localidad, Vivas ha pedido una frontera "bien dotada para favorecer un tránsito fluido y apoyar el desarrollo turístico y comercial; para garantizar la integridad del perímetro fronterizo", el último de ellos producido el pasado día 30 de agosto y que provocó la entrada ilegal de 155 inmigrantes subsaharianos.
Vivas ha dicho que es necesario evitar que Ceuta "soporte una presión migratoria superior a la que podemos soportar por nuestro tamaño y capacidades y para lograr que, en relación un determinado segmento de dicha presión migratoria, tanto de adultos como de menores, la frontera esté donde está, en el Tarajal, y no en el puerto".
"No son problemas nuevos, nos enfrentamos a una asignatura que tenemos pendiente desde hace mucho tiempo; tampoco son fáciles de resolver, son complejos, muy complejos, pero sí son acuciantes, tan acuciantes que no caben excusas ni dilaciones, se requiere actuar de manera inmediata, con decisión, implicación y responsabilidad", ha insistido ante el público asistente al acto.
Juan Jesús Vivas ha recordado que Ceuta es una ciudad que "ha vivido y vive el fenómeno migratorio en todas sus facetas y consecuencias, dando siempre ejemplo de tolerancia y sensibilidad; y de apoyo y respaldo a nuestros guardias civiles y policías por su abnegada entrega en la defensa de la ley y de nuestra integridad, la de todos".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios