
Aunque el comercio atípico se daba en las dos ciudades autónomas, era en Ceuta donde se movían cientos de millones cada año. Expertos marroquíes reconocen que esta decisión tuvo consecuencias económicas.
Aunque el comercio atípico se daba en las dos ciudades autónomas, era en Ceuta donde se movían cientos de millones cada año. Expertos marroquíes reconocen que esta decisión tuvo consecuencias económicas.
El líder del PP responde así a la polémica desatada a raíz de las declaraciones de Bendodo, asegurando que España es un Estado plurinacional y Cataluña es una "nacionalidad del Estado, como cualquier otra CCAA".
Las ciudades autónomas se han abierto "de forma incompleta porque ni hemos remodelado los pasos ni hemos instalado la aduana comercial en Ceuta y la reapertura de la aduana comercial en Melilla".
Han tenido que pasar 2 años, 2 meses y 4 días para que la frontera del Tarajal volviera a abrir oficialmente sus puertas desde que se decretara su cierre por la Covid y la crisis entre ambos países.
Sobre la reapertura esta madrugada del tránsito, ha comentado que "ha sido por un acuerdo entre países y la Delegación obedece lo que han determinado, aunque ahora mismo no se permiten las mercancías".
Sanidad mantiene que "se trata de una medida urgente y necesaria especialmente ante la apertura de los puestos fronterizos terrestres" y "es proporcional para evitar la transmisión del coronavirus en España".
Marruecos cerró por la crisis de la Covid-19 el 13 de marzo de 2020 y en junio de 2021 volvió a abrir sus conexiones con puertos de Francia e Italia, excluyendo los de España en medio de una crisis diplomática.
El ministro ha comunicado a las dos ciudadades autónomas el acuerdo alcanzado con su homólogo marroquí, Nasser Burita, aunque precisa que será el Ministerio de Interior el encargado de formalizarlo.
Exteriores ha aclarado que será el Ministerio del Interior el que desvele la "fecha exacta" porque tras la "decisión política" que ya se ha tomado ahora queda ultimar los detalles y los aspectos operativos.
El titular de Exteriores asegura que han detectado una disminución de la entrada de inmigrantes del hasta 70% en marzo y abril respecto a enero y febrero en Canarias, que coincide con la mejora de las relaciones.
La Moncloa ha hecho público esta mañana un informe realizado por el CNI, que confirma el ataque a varios ministros y al antiguo embajador en Rabat. Los indicios apuntan a Marruecos
El Gobierno español ultima con Marruecos los detalles de la nueva norma sobre el tránsito de personas y mercancía que regirán una vez finalice el decreto impuesto hace dos años tras la irrupción de la Covid-19.
".El presidente ceutí ha reiterado su "valoración positiva" del acuerdo suscrito en Rabat el pasado 7 de abril entre el Gobierno de España y el Reino de Marruecos y ha "compartido" con el ministro de Exteriores.
Por comunidades, las mayores caídas las registraron Ceuta, Aragón, Madrid y Canarias, mientras que en el lado opuesto, con descensos inferiores al 20%, se encontraba Melilla, País Vasco y Murcia.
El reconocimiento de la tutela de Rabat sobre la ex colonia puede frenar nuevas demandas territoriales de Marruecos. Sin embargo, también es una puerta abierta a los 'tesoros' que esconden las aguas canarias.
La Estrategia de Seguridad Nacional para estos dos territorios españoles fue anunciada el año pasado en el Congreso por el exjefe de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, en plena crisis diplomática con Rabat.
Marruecos no había aceptado hasta ahora un puesto aduanero en Ceuta aunque sí lo había permitido en Melilla hasta que se cerró en 2018.
La declaración conjunta no alude a la integridad territorial de ambas ciudades y es Sánchez el que señala que la española "está fuera de toda duda" y que se gestionará el fenómeno fronterizo sin actos unilaterales.
El departamento de María Jesús Montero autorizó a la predecesora de Albares a ser contratada por la multinacional francesa. Otros altos cargos también han hecho el trasvase al sector privado estas semanas.
El presidente de los populares ha señalado que el Gobierno no puede tomar una "decisión histórica" de unilateralmente. Sobre Ceuta y Melilla, el líder del PP ha dicho que la integridad territorial es innegociable.
En una mesa denominada 'Preparados', los presidentes autonómicos, también el propio líder de la Xunta, han intervenido para avalar la 'era Feijóo', que se abrirá cuando sea elegido como líder del Partido Popular.
El ministro cifra en 80.000 las personas llegadas desde Ucrania, aunque cree que pueden ser más y admite un freno en el empleo a raíz de la guerra, aunque matiza que todavía es pronto para arrojar conclusiones.
Así lo ha dichodurante su visita a las ciudades autónomas, la primera después de conocerse la carta del jefe del Ejecutivo al Rey de Marruecos que modificaba la posición española sobre la solución para el Sáhara.
Karima Benyaich ha vuelto a la capital después de un año. El envío de la carta a Mohamed VI en el que se avala el plan de autonomía para la región como una "base seria y creíble" abre un nuevo marco diplomático.
Desde el gobierno argelino lamentan este cambio de decisión, al que tildan de "deshonroso" y lo ven como un sometimiento a Marruecos. Moncloa sostiene que informó previamente a este país antes de trascender.
Página 1 de 10