
El último informe elaborado por Eurostat señala que España también es el segundo país europeo, después de Alemania, donde más inmigrantes dicen tener recortados sus derechos laborales por no contar con la ciudadanía.
El último informe elaborado por Eurostat señala que España también es el segundo país europeo, después de Alemania, donde más inmigrantes dicen tener recortados sus derechos laborales por no contar con la ciudadanía.
El presidente del Gobierno reclamará este jueves al resto de líderes europeos que aceleren en la reforma energética como parte esencial de la respuesta conjunta que los Veintisiete al órdago económico de EEUU
Las operaciones ejecutadas por ciudadanos no residentes en España equivalen a un 15,9% del total durante el tercer trimestre de 2022. Es la representatividad más alta en los últimos 10 ejercicios
Es la comunidad que tiene una de las poblaciones más envejecidas de España y Europa. Los empresarios vascos solicitan abrir la mano con la inmigración ante el invierno demográfico que están sufriendo.
Tras un acuerdo con la Fiscalía, el hombre, destinado en Barcelona, ha aceptado una pena de 15 meses de prisión por difundir 'fake news' sobre los menores no acompañados de origen marroquí en redes sociales.
Defiende el Factor de Sostenibilidad del PP, no cree que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional tenga el efecto deseado y avala medidas que incentiven la natalidad y faciliten la entra de inmigrantes.
La tasa de desempleo en Reino Unido es del 3,6% y el mercado laboral necesita cubrir más de 1,2 millones de vacantes, siendo los sectores como los servicios sociales, la agricultura y el transporte lo más afectados.
El país magrebí dice que los 300 millones de apoyo financiero y los 200 millones más de apoyo técnico otorgados hasta 2027 "están muy por debajo" de lo que gastan y se compromete a repatriar a los menas.
El objetivo de España es atajar la masiva llegada de personas a nuestras costas. Un propósito con el que se comprometió Mohamed VI ante Sánchez y que se reforzó con una reunión de alto nivel el pasado mayo.
Deberá abrirse la puerta a la inmigración e incentivarla los próximos años. Los extranjeros supondrán más del 18% de la población en 2050, un porcentaje similar al de Suecia y Canadá en la actualidad.
Los vecinos del barrio madrileño de San Cristóbal describen su dura realidad económica tras la desatada inflación. Señalan a los inmigrantes como los principales receptores de unas ayudas difíciles de solicitar.
Los inmigrantes, varios de ellos aún con heridas visibles, han denunciado públicamente que los Derechos Humanos no han sido respetados y han pedido a Pedro Sánchez que les deje de catalogar como una mafia.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta aseguran que el 'modus operandi' de los inmigrantes ha cambiado: se juntan en minigrupos, tratan de saltar por diversos puntos estratégicos y van armados.
Sánchez trata de aguantar en Moncloa: poco importa que el Gobierno sea un polvorín o que la sociedad le dé la espalda, como en Andalucía. Lo que nadie esperaba es que su discurso pudiese ser rubricado por Abascal.
España y Marruecos arrancan la operación que moverá a más de tres millones de personas. El precio de la gasolina y el previsible aumento de pasajeros, variables clave de una migración suspendida desde 2020.
Tomás Pereda, experto en RRHH, explica las claves del mercado laboral en los próximos años, en los que necesariamente se ha de contar con esta mano de obra.
Iván Espinosa de los Monteros ha asegurado que hay "cosas inaceptables" como es el "efecto llamada" para los inmigrantes que quieren llegar a España de manera ilegal.
En un mitin celebrado en la calle Asunción de Sevilla, en el banco en mitad de la vía pública donde Abascal se presentó en 2015, Olona ha dicho que su partido defiende a los inmigrantes que "pagan impuestos".
La colaboración con el gobierno de Rabat servirá para frenar a las mafias que envían pateras desde la vecina Mauritania, en su mayoría con inmigrantes que huyen de la inseguridad de la zona del Sahel.
El titular de Exteriores asegura que han detectado una disminución de la entrada de inmigrantes del hasta 70% en marzo y abril respecto a enero y febrero en Canarias, que coincide con la mejora de las relaciones.
La ley establece que todas las personas que permanezcan más de 90 días en España deben tener cubierta la atención médica, un requisito que abre una vía de negocio a las compañías aseguradoras.
El próximo presidente galo heredará una deuda pública récord tras décadas de déficit presupuestario, pero también una economía que regresó ya a niveles precovid y una tasa de paro en mínimos de 15 años
ATA lamenta la atomización de este sector, que en los últimos años ha tenido que lidiar con la entrada de trabajadores e inmigrantes, situación que, a juicio de la citada asociación, resta "profesionalización".
El ministro de Presidencia asegura que el giro de postura sobre el Sáhara Occidental contribuirá a mejorar la relación con el país vecino, que colaborará contra la trata de personas y la inmigración irregular.
Las fuerzas marroquíes han intentado frenar el salto y la Guardia Civil se ha activado de inmediato.
Página 1 de 10