Presidente de Globovisión dice luchará con todos medios contra multa "ilegal"

  • El presidente del canal privado venezolano Globovisión, Guillermo Zuloaga, dijo hoy que luchará con todos los recursos y medios judiciales contra la multa "ilegal" de 2,1 millones de dólares que un ente gubernamental impuso al canal por la cobertura de una crisis carcelaria a mediados del año pasado.

Caracas, 22 abr.- El presidente del canal privado venezolano Globovisión, Guillermo Zuloaga, dijo hoy que luchará con todos los recursos y medios judiciales contra la multa "ilegal" de 2,1 millones de dólares que un ente gubernamental impuso al canal por la cobertura de una crisis carcelaria a mediados del año pasado.

"Nosotros seguiremos luchando por todos los recursos que tengamos, por todos los medios judiciales que tengamos puesto que consideramos que es una multa injusta, sin razón de ser", dijo Zuloaga a Globovisión desde Cádiz (España), donde se celebra una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

"Eso no quiere decir que, si nos vemos obligados a cumplir una obligación, así la consideremos ilegal, injusta y totalmente atropellante, lo tengamos que hacer, pero lucharemos hasta el último día", remarcó.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) impuso en octubre del año pasado una multa de 9,3 millones de bolívares (más de 2,1 millones de dólares), el 7,5 % de los ingresos brutos de Globovisión durante 2010, por considerar que el canal hizo apología del delito en el tratamiento de la crisis que se vivió en junio de 2011 en la cárcel de El Rodeo (cercana a Caracas).

El 14 de noviembre pasado, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que la sanción "se quedó corta" porque, según dijo, hubo una deliberada intencionalidad de "sembrar el pánico" entre la población por parte del canal.

Los abogados de Globovisión presentaron el pasado 20 de marzo una nueva medida cautelar contra la multa después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarara "sin lugar" una medida cautelar y otra de suspensión de efecto presentadas contra la sanción por el medio privado.

"Es otra aberración, (fuimos) multados por hacer nuestro trabajo, por informar, por darle el socorro a una cantidad de familias de una cantidad de reclusos", añadió Zuloaga, al destacar que la multa pretende "castigar, amedrentar y tratar que nos autocensuremos".

Por otra parte, el presidente del canal privado, considerado de línea opositora al Gobierno de Chávez, también aludió al caso del exmagistrado Eladio Aponte, destituido por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, quien recientemente acusó al Gobierno de manipular la Justicia en el país.

"Es impresionante de que eso siga ocurriendo en Venezuela (...) de utilizar ese enorme caudal de dinero que ha recibido el Gobierno venezolano para corromper, hacer, deshacer con el único espíritu de quedarse en el poder y tratar de manejar a Venezuela como si fuera una hacienda propia", señaló.

Zuloaga reside actualmente en EE.UU. y es considerado un prófugo de la Justicia ya que pesa contra él una orden de detención de un tribunal de Caracas desde junio de 2010 por un caso de presunto acaparamiento de autos usados y usura en su venta.

Preguntado sobre el hecho de vivir fuera de Venezuela, el empresario dijo: "Me siento muy extraño, porque a mi me gusta estar ahí, me gusta ver a gente, llegar en la mañana al canal (...), pero a pesar de eso, la pantalla (de Globovisión) me hace sentir muy cerca de Venezuela".

Mostrar comentarios