Rajoy dice que la independencia de cataluña es un "dilema imposible" y pide a mas que vuelva al sentido común


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recalcó este sábado que la independencia de Cataluña que propugna Artur Mas es un "dilema imposible", fruto de una actitud "irresponsable y frívola", al tiempo que le instó a rectificar sus planteamientos y volver al sentido común.
Durante su intervención en la clausura de la Intermunicipal de Barcelona, Rajoy indicó que los buenos gobernantes tienen que asumir sus responsabilidades porque los ciudadanos les han dado su confianza, tomando decisiones que redunden en el interés general y no culpando a otros de sus problemas, "inventándose enemigos que no lo son".
En referencia al presidente de la Generalitat de Catalunya, insistió en que los buenos gobernantes no puden abdicar de su responsabilidad y optar por lo más fácil en lugar de perseverar en su acción de gobierno tomando decisiones y buscando soluciones dialogadas.
En vez de eso, según el jefe del Gobierno español, Mas ha preferido "exigir al de fuera sin pretender pactar, y como no se consigue el objetivo se rompe la baraja, se cambia el debate, se inicia la huida hacia ninguna parte finiquitando una legislatura". "Y todo con el objetivo de tener más votos. Eso no es serio", añadió.
Tras asegurar que entiende que una administración pública quiera ver mejorada su financiación, remarcó que estará siempre dispuesto a escuchar cualquier propuesta y a negociar. "Pero es muy difícil hacerlo con quien viene a imponer el todo o la nada. No quiero que nadie me imponga sus ideas como yo no quiero imponerle mis ideas a nadie", aclaró.
Rajoy considera "preocupante" que el presidente de Cataluña ha abandonado sus tareas de hobierno "por pura estrategia electoral y anuncie que dedicará toda una legislatura a arrastrar a siete millones y medio de ciudadanos a un dilema imposible".
Apostilló que "es muy triste que quien dice ser un servidor público proclame que se saltará la ley a la torera y sustituirá sus obligaciones ante los cidudadanos por visiones quijotescas que conducirán a Cataluña por el camino contrario al curso de la historia".
El jefe del Ejecutivo central aseguró que creía que "los tiempos de frivolidad e irresponsabilidad se habían terminado" y confió en que Mas rectifique sus planteamientos independentistas. "Yo no me voy a saltar la ley, cumpliré la ley porque es mi obligación como presidente del Gobierno y como demócrata", recalcó.
Subrayó también que es "falso" que haya desafección por parte de los españoles hacia Cataluña, de la que se sienten muy orgullosos. Lo que pasa, dijo, es que "hay algunos que pretenden echar por la borda la identidad catalana para camuflar su mala gestión, alimentando la división entre catalanes y españoles" bajo la tesis de que es "la panacea para crear empleo".
Rajoy apeló a una vuelta al sentido común y aseguró que no va a haber fracturas ni divisiones porque "Cataluña es España y españa de los catalanes, y separados perdemos todos". Por tanto, de cara a las elecciones catalanas, pidió a los militantes del PP que "no se queden clallados ni metidos en casa mientras otros cocinan a sus espaldas el futuro de Cataluña".
CATALANA Y ESPAÑOLA
Por su parte, la candidata del PP a la presidencia de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, aseguró que le gusta ser catalana y española, al tiempo que insistió en que España no puede estar sin Cataluña y viceversa.
Reiteró que Artus Mas ha decepcionado a los catalanes con su convocatoria de elecciones anticipadas, convirtiendo esta legislatura en un "fracaso mayúsculo" de CiU y llevando a la formación política a un "callejón sin salida" y a un "camino sin retorno".
"CiU no se aplica la medicina que receta a otros, sólo acusa permanentemente al Gobierno de España de centralismo", sentenció Sánchez-Camacho, quien recordó que el Gobierno español ha dado dinero a Cataluña cuando estaba a punto de "bajar la persiana" por falta de liquidez.
La candidata del PP se mostró convencida de que las elecciones catalanas no van a portar ninguna solución directa ni a los parados ni a los emprendedores ni a las familias de la región que no llegan a fin de mes, sino únicamente a un gobierno que está en situación crítica.

Mostrar comentarios