
Rajoy lo tiene muy complicado para gobernar, pero Sánchez también.El fin del bipartidismo puede traer más problemas de los previstos. Si tenemos en cuenta el eje derecha izquierda tradicional España ahora mismo es ingobernable. Hay un empate entre ambos bandos. PP más Ciudadanos obtendrían 163 diputados y PSOE, Podemos e IU, 161 escaños.
Si tenemos en cuenta que el PNV se ha acercado al PP durante la campaña, como publicamos en lainformacion.com y pactara con el bloque de centro derecha, sumarían 169 escaños. Si esto fuera así el bloque de izquierdas debería buscar aliados para sumar más diputados que el bloque de PP y Ciudadanos. Los únicos posibles socios son Esquerra Republicana de Catalunya, Democracia y Libertad y Coalición Canaria.
Parece más factible que ERC apoye un Gobierno de izquierdas de Podemos y el PSOE con lo que el bloque sumaría 170 escaños. Si tenemos en cuenta que Coalición Canaria gobierna en coalición con el PSOE en la Comunidad serían 172. En medio quedaría el partido de Artur Mas, que con sus ocho escaños podría decantar la balanza hacia un lado o al otro.
Si fuera por ideología política, se inclinaría a la derecha, si tenemos en cuenta la independencia apoyaría al gobierno del PSOE y de Podemos, por optar este último por un referéndum.
En cualquiera de estos casos todo se complica por las declaraciones previas de todos los actores. Ciudadanos ha prometido no gobernar con los nacionalistas con lo que un pacto entre PP y PNV alejaría su apoyo. El PSOE no quiere volver a caer en el error de ERC y no piensan en el referéndum que pone como condición Pablo Iglesias. El 20 de diciembre deja un panorama más que complicado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios