Siria, el país más mortífero para la prensa en 2014, según rsf


Siria es el país donde han muerto más periodistas este año, 15, seguido de Palestina (7) y Ucrania (6), según el balance anual de violencia contra los periodistas hecho público este martes por Reporteros sin Fronteras (RsF).
Por detrás de Ucrania aparecen como países letales para la prensa Iraq (4) y Libia (4), en un año en el que la ONG ha contabilizado 66 periodistas muertos asesinados (un 7% menos que en 2013), a lo que añade 19 periodistas-ciudadanos y 11 colaboradores de medios que han perdido la vida de manera violenta. Este año se ha tenido constancia además de 119 periodistas secuestrados y 178 encarcelados.
Las cinco ‘prisiones’ más grandes para la prensa en el planeta son China (29), Eritrea (28), Irán (19), Egipto (16) y Siria (13). Ucrania lidera el ránking de países donde se secuestran más reporteros (33), por delante de Libia (29) y Siria (27), mientras Libia es el Estado que provoca la huida de más periodistas (43), seguido de Siria (37) y Etiopía (31).
Según RSF, pese al ligero descenso de periodistas asesinados, “la violencia se ha transformado: cada vez se instrumentalizan más las agresiones contra los reporteros, recurriendo a acciones como la decapitación, la difusión de vídeos o amenazas.
“Los asesinatos se cometen con mayor barbarie y los secuestros aumentan considerablemente con el objetivo de quienes los perpetran de impedir que exista una información independiente y de disuadir las miradas exteriores. Las intimidaciones son tan diversas, que el número de periodistas que debieron optar por el exilio se duplicó respecto al año pasado”, añade el informe, que precisa que desde 2005 un total de 720 periodistas han sido asesinados en el mundo.

Mostrar comentarios