
Los datos de la ONU muestran que en los países más avanzados la tasa de fertilidad tiende a caer y, por ejemplo hoy un 60% de la población mundial vive en lugares donde está por debajo del nivel de reemplazo.
Los datos de la ONU muestran que en los países más avanzados la tasa de fertilidad tiende a caer y, por ejemplo hoy un 60% de la población mundial vive en lugares donde está por debajo del nivel de reemplazo.
El ministro de Asuntos Exteriores de que la suspensión provocará hambre y agravará la crisis de seguridad alimentaria que atraviesan los países menos desarrollados.
Según defiende Naciones Unidas, el acuerdo mediado por Turquía, que ejercerá el papel de coordinador para permitir la salida del cereal del mar Negro, es clave para "reducir la inseguridad alimentaria global".
Un equipo de 90 personas, 30 científicos del organismo espacial estadounidense y 60 voluntarios, han desplegado este lunes una veintena de potentes telescopios en el campus universitario de Viesques.
Estados Unidos es el país más afectado en cifras totales, con más de 606.000 fallecidos y cerca de 33,8 millones de positivos. Le sigue Brasil, India y México.
La mitad de ellos perdieron la vida en África: tres en Ruanda, uno en Mozambique, otro en Guinea Ecuatorial, uno más en Marruecos y María Hernández ayer en Etiopía.
Tres empleados de la ONG han muerto mientras trabajaban en la región etíope de Tigray, escenario de un conflicto en estos últimos meses.
"Perdimos contacto con ellos y el coche en el que viajaban ayer por la tarde y esta mañana el vehículo ha sido hallado vacío y, a unos metros de distancia, sus cuerpos sin vida", ha informado MSF.
Según las diferentes asociaciones de Derechos Humanos en el mundo hay 32 países gobernados por dictadores.
La Universidad Johns Hopkins ha indicado que durante las últimas 24 horas se han notificado 325.260 contagios y 7.711 fallecimientos, lo que eleva los totales a 175.277.311 y 3.785.130, respectivamente.
La compañía ha informado de que trabaja con la Administración Federal de Aviación de EEUU y que informará a sus clientes sobre cuáles son los aviones afectados. Se descarta un posible fallo del software.
La Universidad Johns Hopkins ha indicado que durante el último día se han confirmado 10.068 fallecidos, lo que sitúa el total en 2.238.785 muertos.
Estados Unidos es el país más afectado con 23.928.643 contagios y 397.600 muertos. España, por detrás de Italia, Francia y Reino Unido, registra 2.252.164 de infectados.
La aerolínea ha dicho que quienes no estén dispuestos a hacer el viaje por ese motivo la posibilidad de cambiar a otro vuelo sin coste alguno u obtener cupones para viajar cuando quieran.
La crisis ha costado a la compañía cerca de 20.000 millones de dólares (16.856 millones de euros), incluida la compensación que debe pagar a las víctimas y a las aerolíneas.
Yemen recibirá la mayor parte, seguido de Afganistán, Burkina Faso, República Democrática del Congo, Nigeria, Etiopía y Sudán del Sur.
El político ha explicado que ya se hizo una prueba diagnóstica de la enfermedad y ha resultado negativa, pero se mantendrá aislado para evitar riesgos.
Las informaciones muestran que Boeing informó a los reguladores aéreos de que produjo ciertas piezas en sus instalaciones de Carolina del Sur que no cumplían con sus propios estándares de diseño y fabricación.
El Max fue penalizado en marzo de 2019 tras un par de accidentes mortales, en Indonesia y Etiopía, que provocaron la muerte de un total de 346 personas.
Los funcionarios de aduanas han sido alertados del suceso ante un posible contrabando de los colmillos.
Página 1 de 10