
La marca automovilística italiana Lamborghini lo ha hecho realidad. En el Salón de Los Ángeles ha presentado su nuevo Urus, el primer SUV de la marca de producción en serie. Y su ficha de presentación asusta: es el todocamino más rápido del mercado.
No habrá que esperar mucho para poder disfrutarlo, ya que saldrá a la venta en la primavera de 2018, aunque con un precio solo para bolsillos poderoso. Desde 171.429 euros
Stefano Domenicalli, presidente y CEO de la firma transalpilna, presentó este todocamino y lo definió como uno más de la familia, en la que encaja "perfectamente" y destacó su "alto rendimiento". "Es la culminación de un intenso trabajo. Es un súper todocamino que traspasa los límites de las expectativas y abre las puertas a nuevas posibilidades tanto a nuestra marca como a nuestros clientes", añadió.
El motor V8 biturbo 4.0 litros de 650 caballos de potencia que monta el Urus permite al modelo acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,6 segundos. Y de 0 a 200 en 12,8 segundos hasta alcanzar una velocidad máxima de 305 kilómetros por hora.

Brilla por sí mismo
Solo hay que ver el exterior del Lamborghini Urus y ya impresiona. Sus puertas sin marco y la parte delantera notablemente más baja que la trasera dibujan una silueta con aspecto de velocidad. También destacan las ventanas traseras "muy anguladas". En cuanto a los pasos de rueda, son hexagonales y pueden alojar llantas hasta 23 pulgadas.
Al entrar en el Lamborghini Urus, se crea un espacio que envuelve al conductor. Disponible en cuero de cinco colores (Nero Ade, Grigio Octans y hasta en cinco colores adicionales) las formas hexagonales también están presentes en los elementos de ventilación y manillas de las puertas. Y como no, cuenta con una pantalla TFT "totalmente digital" que muestra la información principal del Urus en 3D.

No podían faltar tampoco los últimos sistemas de infoentretenimiento de la marca LIS III. Integra control por voz, conexión USB, sintonizador de televisión, lector de tarjetas y una pantalla "inteligente" en la parte trasera.
El Lamborghini Urus también cuenta con los más avanzados sistemas de ayuda a la conducción. Destacan los faros adaptativos, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, control de velocidad de crucero y el sistema PreCognition. Además, de manera opcional, está disponible el sistema de gestión de tráfico, entre otros.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios