
Y a media mañana del quinto amanecer, hubo un resultado decisivo. El candidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden se convirtió este sábado en el presidente electo de EE.UU. después de haber conquistado el estado clave de Pensilvania, indicaron las proyecciones de las cadenas CNN, CBS y NBC, así como The New York Times y varias agencias.
Biden habría obtenido los 270 votos electorales necesarios para conseguir la Presidencia tras ganar los 20 votos correspondientes de su estado natal, de acuerdo con la estimación realizada por las cadenas a las 17.27 hora española. El exvicepresidente de Estados Unidos durante los ocho años de Gobierno de Barack Obama (2007-2017), a punto de cumplir los 78 años de edad, se convertirá así en el máximo dirigente americano en enero del año próximo, sucediendo en el cargo al actual mandatario, Donald Trump. Es el político de mayor edad en lograr pisar la Casa Blanca.

Su compañera de fórmula, Kamala Harris, hizo también historia al convertirse en la primera mujer elegida jamás como vicepresidenta de EE.UU., además de la primera mujer negra que llegará a ese cargo, cuando ambos asuman la Casa Blanca el 20 de enero. Lo harán después de haber sido claros favoritos según todas las encuestas de los últimos meses, en especial, tras desatarse la crisis sanitaria, social y económica del coronavirus en Estados Unidos, el país más afectado.
En un mensaje publicado en Twitter unos minutos después de darse por hecho su victoria, Biden declaró sentirse honrado por la elección y prometió que gobernaría para todos los americanos. "Me hayan votado o no", ha declarado tras subrayar que el trabajo que queda por delante "es duro", pero que, en línea con su mensaje electoral de la campaña, hay que "mantener la fe".
America, I’m honored that you have chosen me to lead our great country.
— Joe Biden (@JoeBiden) November 7, 2020
The work ahead of us will be hard, but I promise you this: I will be a President for all Americans — whether you voted for me or not.
I will keep the faith that you have placed in me. pic.twitter.com/moA9qhmjn8
Por eso sorprendió tanto la noche electoral, hasta el punto de que pareció durante parte de la madrugada que Trump podría ganar. Sin embargo, la proyección definitiva de los medios llegó después de casi cuatro días de agónica espera en Estados Unidos, mientras los estados contaban el récord de papeletas enviadas por correo en las elecciones con más participación de la historia del país, según informa Efe.
Las principales cadenas de televisión hicieron la proyección poco antes de las 11:30 de la costa este (16:30 GMT), cuando Biden amplió su ventaja en Pensilvania a más de 30.000 votos sobre el presidente estadounidense, Donald Trump. Poco antes, Trump había proclamado en Twitter que había ganado la reelección "por mucho".
En estos momentos, Biden suma 284 delegados o 273, dependiendo de si se toma en cuenta Arizona o no, donde algunos medios no han proyectado todavía su victoria allí, lo que sí que hicieron otros la noche electoral como la agencia AP y Fox News; mientras que Trump tiene 214. Mientras tanto, el conteo continúa y las autoridades locales esperan ofrecer nuevos resultados a lo largo de la jornada en Nevada, Georgia y Arizona, aunque advierten de que el proceso a partir de ahora podría ralentizarse aún más.
Trump se ha encomendado a las demandas que ha presentado en varios estados clave, pero es improbable que ninguna de ellas pueda invalidar los votos suficientes en ningún territorio.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios