
El Gobierno de Francia anunció este miércoles el decreto de un nuevo estado de emergencia sanitaria a partir del sábado por el avance de la Covid en el país. La pandemia, según el Consejo de Ministros francés, "justifica que se declare el estado de emergencia sanitaria para que se puedan tomar medidas estrictamente proporcionales a los riesgos de salud y adecuadas a las circunstancias de tiempo y lugar". El anuncio desató las alarmas y los parisinos han huido en masa de la capital este viernes para pasar el 'encierro' donde desean.
🇫🇷 | AHORA - CORONAVIRUS: Tráfico denso en París la noche en que Francia se dirige a su segundo bloqueo nacional. pic.twitter.com/crCl7z2dd6
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 29, 2020
En un comunicado, el Ejecutivo, que finalizó el estado de emergencia sanitaria el 10 de julio, ha considerado que la pandemia de coronavirus es un "desastre de salud". La nueva medida entrará en vigor durante la medianoche de este sábado.
Paris traffic congestion spiked this evening ahead of France going into national lockdown. It seems everyone is trying to get out from the capital | Data from @TomTom pic.twitter.com/t7AL2yikPt
— Javier Blas (@JavierBlas) October 29, 2020
El mandatario francés ha reconocido que Francia se encuentra en plena segunda ola de la pandemia, pero ha defendido que el país no ha "perdido el control". "Estamos en una situación preocupante que justifica que no estemos inactivos ni en pánico", ha señalado, poniendo el foco en que la situación de los hospitales es "más preocupante que antes".
Por otro lado, el presidente francés ha anunciado una nueva ayuda de 150 euros para los beneficiarios de la Renta de Solidaridad Activa y los de la Ayuda Personalizada a la Locación y 100 euros más por niño durante estas seis semanas. "En términos de salud, el virus afecta a comunidades más modestas. A nivel económico y social, esta crisis también golpea a los más modestos", ha lamentado.

También ha reconocido el fracaso de la aplicación francesa para rastrear los contagios, StopCovid, por lo que ha anunciado el desarrollo de una nueva. "No lo logramos. Nadie ha logrado hacer de la aplicación una verdadera herramienta de alerta", ha admitido, prometiendo en su lugar un instrumento "para alertar, rastrear e identificar mejor".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios