
El primer ministro de Portugal Antonio Costa, que no ha desvelado aún qué parte del capital prevé conservar, ha señalado que la intención no es "gestionar TAP en el día a día", sino "asegurar los objetivos estratégicos del país".
El primer ministro de Portugal Antonio Costa, que no ha desvelado aún qué parte del capital prevé conservar, ha señalado que la intención no es "gestionar TAP en el día a día", sino "asegurar los objetivos estratégicos del país".
El sector pesquero recuerda que el veto a la pesca de fondo en el 30% de los mares afecta a 7.000 buques que aportan el 25% de los desembarques totales y generan el 38% de los ingresos de la flota de la UE.
La volatilidad económica, la situación laboral y las interrupciones en los suministros no han hecho mella, de momento, en los establecimientos españoles gracias al ocio y el resurgir del turismo de negocios.
El grupo gallego de distribución textil ha obtenido la mayor facturación y beneficio de su historia, mientras que sus principales competidores avanzan a marchas forzadas ante los problemas de suministro.
Los cocineros españoles más laureados como Dabiz Muñoz, Dani García, Eneko Atxa o Quique Dacosta ya ganan ingresos millonarios tras apostar por ampliar su negocio y llevar sus creaciones a domicilio.
El sector critica la pérdida de exclusividad de las películas, provocada por la reducción del tiempo que transcurre desde que se estrena en la gran pantalla hasta que está disponible en la siguiente ventana.
El 87% de la cerveza consumida en España se elabora dentro de las fronteras. Sin embargo, el consumo en la hostelería no se ha recuperado tras la Covid, ya que con respecto a 2019 el consumo descendió un 4,1%.
La firma ha asegurado que esta alianza le permitirá impulsar su negocio hotelero en el territorio y reforzar su hoja de ruta para recuperar una posición sólida en el mercado, tras las dificultades de la pandemia.
Todo está más caro por los efectos de la invasión rusa de Ucrania: buñuelos y churros, menú típico del turismo fallero, valen más que el año pasado, como los petardos, una paella o una habitación de hotel.
Los títulos de la empresa han acabado la sesión al alza tras informar de reestructuraciones y despidos en su división tecnológica para abril y, después, en sus grupos empresariales para finales del mes de mayo.
Los nuevos despidos llegan después de que el pasado noviembre la compañía anunciase el despido de unos 11.000 trabajadores, alrededor del 13% de su plantilla, con el objetivo de reducir costes.
Aunque la cifra supone un 17,1% más que en 2022, aún queda muy lejos del volumen de generación de trabajo alcanzado en 2019, cuando se crearon 116.115 puestos de trabajo sin la pandemia de por medio.
Solo un escenario en que se produjera el contagio a otras entidades o en el que los bancos empezasen a ver que sus carteras han perdido valor, con la consiguiente merma en la confianza, supondría un riesgo
La empleada se trasladó de Cantabria a La Rioja, donde su marido encontró trabajo y su hijo colegio, pero la empresa le denegó el teletrabajo por ser incompatible "con necesidades organizativas y productivas".
Los efectos de la guerra en Ucrania, con la subida de los tipos de interés y los precios a niveles "que no se veían desde hacía 30 años", según Atresmedia, han provocado una reducción del negocio en la empresa.
El director general de Turespaña, Miguel Sanz, llevó a cabo en febrero una gira por el país asiático para recuperar el turismo chino y volver a las tasas de crecimiento anteriores a la pandemia "de más del 20 %"
La presidenta ha señalado que la pandemia ha afectado particularmente de forma negativa a las mujeres y ha denunciado que haya pocas ocupando posiciones de poder, tanto en la política como en las empresas.
Incide en que el ahorro se está reduciendo, los efectos del alza de tipos no se han percibido por completo, la incertidumbre geopolítica persiste y la inflación eleva la probabilidad de efectos de segunda ronda.
Actualmente, el 41,55% de los salones emplea únicamente al autónomo dueño del establecimiento y únicamente uno de cada tres salones (el 26,28%) tiene más de un trabajador contratado.
El denunciante asegura que este desembolso estaba destinado a paliar los efectos de la inflación y de la pandemia de la Covid-19, pero para este colectivo la cantidad fue menor y no recibieron el total del dinero.
El exjecutivo de Google lleva en el cargo menos de un año, desde junio de 2022, pero recibirá los beneficios por despido previstos en el caso de una "terminación sin causa" de la relación laboral con la compañía.
En un año marcado aún por la Covid y las medidas públicas para atajarla, el conjunto de gobiernos europeos dedicaron el grueso de su gasto a protección social, que se llevó de media el equivalente 20,5% del PIB
Se mantiene la posibilidad de que se pueda tratar de un desastre biológico. Preocupa que estas amenazas no caigan "en las manos equivocadas, un estado o nación hostil, un terrorista o un criminal".
La multinacional de las piscinas reduce sus ganancias en más de un 36% después de la normalización que ha vivido el sector pasada la pandemia, aunque ha logrado elevar su facturación por el 'efecto precio'.
Página 1 de 10