
¿Abatimiento? ¿Pesimismo económico? ¿Amargura universal? En cada esquina solo se escuchan lamentos y quejas. Los problemas nos asaltan, el paro nos amenaza y el futuro está pintado de negro, ¿no? Por eso, más que nunca se busca urgentemente un solucionador de problemas
Requisitos:
-Mantenerse optimista ante una economía en ruinas.
-Ser capaz de transmitir ese optimismo a los demás.
-Aportar ideas prácticas sobre cómo salir de la crisis.
-Levantar el ánimo a un equipo formado por 46 millones de personas.
-Ver el vaso medio lleno.
-Edad: de 16 a 65 años, es decir, cualquier persona de la población activa y en edad de trabajar.
-Persistir a pesar de que nada sale bien.
-Pensar que la vida sería muy aburrida si no hubiera problemas que solucionar.
-Creer que mientras más difíciles son los problemas, más se aprende encontrando soluciones imaginativas (y arriesgadas).
Abstenerse:
-Los que se pasan el día quejándose
-Los que siempre pones excusas para no entusiasmarse.
-Los que suelen decir: 'No vale la pena', 'No funcionará', o 'Total, para qué...'.
-Los que sólo ven el lado oscuro de la fuerza.
-Los que en vez de solucionar problemas, dan problemas.
-Los que piensan que hay que ser muy tonto para creer que esto tiene solución.
(Mi Twitter para los pesimistas:
http://twitter.com/#!/ojomagico
O en el periódico:
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios