La Fiscalía anuncia una querella contra los miembros de la Mesa del Parlament
El Ministerio Público aprecia los delitos de desobediencia y prevaricación en la admisión a trámite de la ley del referéndum acordada esta mañana.
La admisión a trámite implica obviar las órdenes que el TC dio a la Generalitat y al Parlament de no dar ningún paso más en el proceso hacia la consulta del 1-O.
Te interesa leer: La Mesa da luz verde a la tramitación de la ley de desconexión

La Fiscalía Superior de Cataluña se querellará contra los miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña que esta mañana han aprobado la admisión a trámite del proyecto de ley de referéndum, según fuentes de la Fiscalía General del Estado. El texto que estará listo entre hoy y mañana, apreciará los delitos de desobediencia y prevaricación. La admisión a trámite implica obviar las órdenes que el Tribunal Constitucional dio a la Generalitat y la Cámara catalana de no dar ningún paso más en el proceso hacia la consulta del 1-O y la independencia. Es el primer paso del Estado contra lo acordado hoy en el Parlament a la espera de que el Gobierno presente su recurso.
La admisión a trámite se ha acordado en la Mesa con los votos a favor de Junts pel Sí, el apoyo de Catalunya Sí Que Es Pot y los votos en contra de Ciudadanos y el PSC. Los diputados pertenecientes a los grupos que han sustentado la propuesta son la presidenta de la Camara, Carme Forcadell (ya denunciada por prevaricación y desobediencia al Constitucional), Lluís Guinó, Anna Simó, Joan Josep Nuet y Ramona Barrufet. Por su parte, el secretario general del Parlament, Xavier Muro, se ha negado a firmar la admisión, un trámite necesario para darle validez.
Te puede interesar: Gobierno y jueces protegerán a los funcionarios que 'desobedezcan' el 1-O
El propio Muro y los servicios jurídicos de la Cámara, encabezados por el letrado mayor, Antoni Bayona, han presentado esta misma mañana un informe a la Mesa en el que avisan de que tanto la admisión a trámite como la aprobación de la ley del referéndum y la de transitoriedad “pueden dar lugar a la existencia de responsabilidades penales”, advertidas en las resoluciones del Tribunal Constitucional. Así lo ha entendido la fiscalía, que ha decidido presentar querella contra todos ellos.
El escrito se presentará a lo largo del día de hoy o mañana en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el órgano al que están aforados todos los diputados implicados. La Sala de lo Civil y Penal deberá decidir ahora si la admite a trámite y, en ese caso, nombrará un instructor que se encargará de la investigación de los hechos y las posibles responsabilidades derivadas. Después será esa Sala la que tome la decisión de condenarlos o, en su caso, absolverlos.