
Distinguir palabras hiperónimas y palabras hipónimas es más fácil de lo que parece. Aunque su nombre puede llevar a la confusión, verás la explicación mucho más sencilla con el ejemplo que te planteamos.
1 - Hiperónimo engloba a un grupo de palabras
Un término hiperónimo es aquél cuyo significado engloba al de otras palabras. Por ejemplo, la palabra 'alimentos' es hiperónima porque engloba a otras muchas como 'fruta', 'dulces', 'pescado' o 'carne'.
2 - Los hipónimos comparten los rasgos de su hiperónimo
Las palabrsa hipónimas poseen todos los rasgos semánticos de su hiperónimo correspondiente. En el ejemplo anterior, la 'fruta', los 'dulces', el 'pescado' y la 'carne' poseen todos los rasgos propios de los alimentos. Es decir, todos son alimentos.
3 - Las palabras hipónimas también pueden ser hiperónimas
En ocasiones, las palabras hipónimas pueden ser hiperónimas. En el caso del ejemplo anterior, la palabra 'fruta' es hipónima de la palabra 'alimento', pero puede ser hiperónima porque hay muchos tipos de fruta. La 'pera' o el 'plátano' serían sus hipónimos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios