- Un total de 1.195.810 alumnos comenzará este viernes el curso escolar 2017-2018 en la Comunidad de Madrid, que cuenta en la actualidad con varios centros con problemas de infraestructura en sus instalaciones, ya sea por obras sin comenzar o por concluir, mientras que dos centros --IES José García Nieto, en Las Rozas y el IES Neil Armstrong, de Valdemoro--, lo harán en aulas prefabricadas.

- El Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio exhibe hasta el 5 de enero de 2018 la colección del director de escena y escritor Víctor Andrés Catena, que incluye figurines y diseños de Mingote, Francisco Nieva, Rafael Pérez Estrada y Vitín Cortezo, entre otros dibujantes, dramaturgos, diseñadores y artistas ligados a las artes escénicas y plásticas.

- La Posada del León de Oro propone una guía para descubrir el Madrid que no sale en las guías, una ruta que recorre desde el subsuelo hasta el cielo de la capital, ha informado la organización en un comunicado.
- La Junta de Andalucía ha rendido este jueves un homenaje al Quijote más universal con un recorrido por el legado del Aula Cervantina de la Biblioteca Municipal Hurtado de Mendoza de Órgiva, centro que custodia uno de los mayores fondos bibliográficos sobre Miguel de Cervantes, el escritor español más universal, y su obra señera, que se conserva aquí traducida hasta en 82 idiomas.

- La Comunidad de Madrid ha bautizado la biblioteca central de Chamberí con el nombre de José Luis Sampedro, en homenaje al escritor que vivió durante muchos años en este distrito, donde desarrolló y escribió gran parte de su obra.

- El café más antiguo de Madrid celebra su 130 aniversario reabriendo sus puertas y engalanándose para dar la bienvenida a una nueva etapaEl Café Comercial reaparece manteniendo la entidad cultural por la que siempre se ha caracterizado, pero introduciendo una oferta gastronómica que recobra el sabor castizo

- El emblemático Café Comercial, ubicado en la Glorieta de Bilbao, ha abierto finalmente sus puertas este lunes después de que la semana pasada tuvieran que retrasar la inauguración prevista para el 21 de marzo y sus gestores hablaran de que abrirían "próximamente" pero sin fecha fijada para ello.

- El emblemático Café Comercial, ubicado en la Glorieta de Bilbao, ha abierto finalmente sus puertas este lunes después de que la semana pasada tuvieran que retrasar la inauguración prevista para el 21 de marzo y sus gestores hablaran de que abrirían "próximamente" pero sin fecha fijada para ello.

- Los gestores del Café Comercial defienden que la apertura que prevén realizar el próximo martes 21 de marzo se sustenta en la licencia original del establecimiento, que es "válida" porque se va a ejercer la "misma actividad" que venía desarrollándose en el local.

Doce bibliotecas regionales ampliarán su horario desde hoy para facilitar la preparación de exámenes
MADRID. DESDE HOY, LOS UNIVERSITARIOS PODRÁN ESTUDIAR HASTA LA MADRUGADA EN 12 BIBLIOTECAS DE MADRID

- MADRID, 11 (CHANCE) Como en años anteriores, los Reyes de España presiden la cena convocada por los galardones Mariano de Cavia para premiar la excelencia periodística en La Casa de ABC. En esta ocasión el periodista Carlos Herrera, Miguel Henrique Otero y Javier Barcáiztegui recibieron los premios Cava, Luca de Tena y Mingote respectivamente.

- El Café Comercial, el centenario establecimiento de la Glorieta de Bilbao en Madrid, cierra sus puertas este lunes tras 128 años de cafés y tertulias.
- El cierre del mítico café madrileño se produce dos semanas después de la muerte del cantautor Javier Krahe, que actuaba frecuentemente en este local.
- Familiares y amigos han despedido hoy al dibujante y viñetista Máximo San Juan, fallecido este domingo en Madrid a los 82 años de una parada cardiorrespiratoria, a quien han recordado, además de como a uno de los grandes del humor gráfico, como a un "filósofo".
- El dibujante y viñetista Máximo San Juan ha fallecido hoy a los 82 años en su domicilio de Madrid por una parada cardiorrespiratoria, con lo que el humor gráfico español dice adiós a uno de sus más destacados representantes, que dedicó su larga trayectoria a este arte.
- Con la muerte hoy de Máximo San Juan, el humor gráfico español dice adiós a uno de sus más destacados representantes, que dedicó su larga trayectoria a este arte.

- Máximo falleció esta mañana en Madrid de una parada cardiorrespiratoria, según ha señalado su hijo.
- "El humor lo que tiene que hacer es hacer pensar y en eso Máximo era un gran experto", ha dicho Forges.
- El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado la pérdida de Máximo San Juan y ha considerado que con su muerte "el humor gráfico español y, en un sentido más amplio, el periodismo español en su conjunto, está de luto".
- Máximo San Juan, dibujante y viñetista, ha fallecido hoy en su domicilio madrileño a los 82 años a consecuencia de una parada cardiorrespiratoria, tras una larga trayectoria marcada por un humor gráfico muy personal, caracterizado por su carga intelectual.
Página 1 de 7