- Los institutos de Enseñanza Secundaria, así como los centros de Educación Permanente, las Escuelas de Arte, los conservatorios y las escuelas oficiales de idiomas de la provincia de Granada acogerán este año académico a un total de 107.330 jóvenes y adultos que completan este viernes el inicio del nuevo curso escolar, con la salvedad del alumnado de la capital granadina, que retornará a las aulas el próximo lunes debido a la festividad local de este 15 de septiembre.
- Los docentes que imparten sus clases en colegios e institutos bilingües de la provincia de Granada pueden mejorar su competencia idiomática este verano hasta el próximo 26 de agosto gracias a la convocatoria de la Junta de Andalucía que oferta 150 plazas para estancias de inmersión lingüística en Andalucía y otras 71 para estancias formativas en el extranjero.
- Unos 23.500 adultos de la provincia de Granada se encuentran ya matriculados en las distintas modalidades ofertadas por la Consejería de Educación, según se ha puesto de manifiesto este miércoles durante la inauguración de unas jornadas de Educación Permanente.

- La provincia de Granada ha arrancado el nuevo curso escolar 2017/2018 en Educación Infantil con 1.074 nuevas plazas financiadas por la Junta de Andalucía, un 11,4 por ciento más, y un total de 19 centros educativos más adheridos al programa de ayudas del Gobierno andaluz, lo que supone un incremento también de en torno al 12 por ciento.

- Un total de 201.321 alumnos, 2.299 menos que el curso anterior, se incorporan a las aulas granadinas este mes de septiembre, en un curso en el que se incrementa la plantilla docente, que cuenta con 202 nuevos maestros y profesores en la provincia de Granada.

- El colegio de Educación Infantil y Primaria Inmaculada de Salar (Granada) ha comenzado este lunes sus clases con su plantilla de 25 docentes al completo, según ha informado la Delegación Territorial de Educación de la Junta en la provincia.

- Un total de 84.857 alumnos granadinos comienzan este lunes el curso escolar 2017/2018 en el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, un nuevo periodo que viene marcado por el aumento de la plantilla docente y por el descenso del número de alumnos y alumnas, unos 3.000 menos en estas etapas.

- El delegado territorial de Educación de la Junta, Germán González, y el alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, han inaugurado las instalaciones que acogen los estudios profesionales de la familia de Industrias Alimentarias, resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad, que ha cedido el edificio, y la administración autonómica, que lo ha dotado con nuevas maquinarias e instrumentación de última tecnología.

- El delegado territorial de Educación de la Junta en Granada, Germán González, ha visitado las obras que se realizan en la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas y cuyos trabajos se encuentran en su fase final y que han consistido básicamente en la adecuación de algunas aulas y de los espacios de dirección y administración a las necesidades específicas de la EOI, así como la renovación de toda la pintura.
- Las obras de ampliación y reforma del Colegio de Educación Infantil y Primaria Miguel de Cervantes de Armilla (Granada), que suponen una inversión de 1,2 millones de euros, "estarán finalizadas para comenzar el curso el próximo septiembre, encontrándose ya al 90 por ciento de ejecución.
Junta se compromete con el claustro de la Escuela de Idiomas a ampliar infraestructuras y enseñanzas
- El delegado de Educación de la Junta en Granada, Germán González, se ha reunido este viernes durante algo más de dos horas con el claustro de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Granada para acordar el traslado al nuevo centro y se ha comprometido a ampliar infraestructuras y enseñanzas en 2018.
- Representantes del alumnado de la Escuela Oficial de Idiomas de Granada han reclamado a la Junta que paralice el traslado de este centro al antiguo colegio Arrayanes, por entender que no reúne las condiciones necesarias, y que se busque, a través del "diálogo", el edificio que "sea más adecuado".
- La Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Granada continúa con los trabajos para que la Escuela Oficial de Idiomas esté funcionando a partir de este mes de septiembre en su nueva sede en el antiguo colegio Arrayanes, pese a la oposición mostrada por parte de alumnado y profesorado, con el que la administración autonómica ha comprometido una segunda fase para la mejora y ampliación de la nueva infraestructura.
- Un total de 19 alumnos granadinos que estaban en riesgo de abandono escolar han alcanzado el título de Secundaria gracias al programas Atréve-T y Atrevi2 de la Junta.
- La Junta de Andalucía ha reconocido a los jóvenes que han obtenido mejores resultados en la nueva Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad, en un acto en el que se les ha hecho entrega de diplomas y distinciones.

- Los estudiantes granadinos se convertirán en protectores del patrimonio cultural e histórico gracias a la denominada "escuela de mecenas", una iniciativa conjunta de las delegaciones de Educación y Cultura de la Junta mediante la que los alumnos de centros públicos podrán "conocer y valorar los bienes patrimoniales de la provincia, mejorando su entorno cercano a la vez que potencian su propio aprendizaje".

- El instituto de Educación Secundaria Politécnico Hermenegildo Lanz ha acogido este martes la entrega de calificaciones del alumnado que ha superado la Educación Secundaria para Personas Adultas en la modalidad semipresencial, tutorizados en los Centros de Educación Permanente Almanjáyar-Cartuja, San Matías y Zaidín-Fuentenueva.
- La Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental ha acogido este martes el acto de entrega de "carnés de ciberexpertos" a 60 alumnos de los colegios Virgen de Las Nieves y Virgen de Gracia de Granada, quienes han recibido el asesoramiento de expertos contra el acoso y otras conductas que pueden ponerlos en riesgo en las redes sociales.

Unos 300 centros han participado en el Plan para la Convivencia y Seguridad Escolar durante el curso
- Un total de 283 centros educativos de la provincia han participado durante el curso escolar 2016-2017 en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos que coordina la Subdelegación del Gobierno en Granada en colaboración con la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Granada es una de las provincias más activas de todo el país en la promoción de proyectos europeos Erasmus +, desde que en 2014 se reformularon los programas formativos de intercambio y cooperación a nivel europeo, con la puesta en marcha de 168 proyectos de las distintas modalidades que involucran a centros educativos de todas las etapas, entre los que destacan los Centros de Educación Permanente (Ceper), que en la última convocatoria se han situado a la cabeza de Andalucía y en el segundo puesto en todo el país, sólo tras la provincia de Madrid.
- El Instituto de Educación Secundaria Alhama, de Alhama de Granada, ha clausurado este miércoles los actos de conmemoración de su medio siglo de vida con la colocación sellada de una cápsula del tiempo que almacena trabajos del alumnado, actas, cartas, fotografías y objetos de uso cotidiano en las aulas de los últimos 50 años.

- La sede de la Junta en Granada ha acogido la reunión final de la Mesa por la Educación de la Zona Norte, un órgano creado para fomentar el éxito educativo del alumnado más desfavorecido en este distrito de la capital, en la que se ha puesto de manifiesto la mejora de los resultados, en este curso 2016-2017, en cuanto a rendimiento escolar y niveles de absentismo, que se sitúan en un 0,29 por ciento.
- Unos 60 alumnos de entre 16 y 25 años que terminan ahora sus estudios de Secundaria para personas adultas en tres centros de educación permanente de la capital tendrán la oportunidad de conocer mejor las diferentes salidas educativas o laborales a las que pueden optar gracias a una iniciativa en la que colaboran la Delegación de Educación y el Servicio Andaluz de Empleo.

- La Junta de Andalucía ha hecho público este miércoles el listado de nuevos ciclos de Formación Profesional que se impartirán el próximo curso en los institutos granadinos, que incluye once nuevas autorizaciones que abarcan todos los niveles, la básica, el grado medio y el superior.

- El espacio expositivo de la Delegación Territorial de Educación de la Junta acoge una exposición que reúne trabajos del alumnado del ciclo superior de Arte Textil de la Escuela de Arte de Granada, en una muestra que recoge una veintena de piezas que incluyen tapices, reposteros, esculturas textiles y obras artísticas realizadas con diferentes materiales y técnicas textiles manuales, como el tejido, el anudado el bordado, la cestería o la estampación.
Página 1 de 5