
La jueza cita a responsables del equipo alicantino por presunto alzamiento de bienes en el traspaso del jugador al trocear dos millones de euros en 34 cheques. La Fiscalía cree que trataron de evitar al Fisco.
La jueza cita a responsables del equipo alicantino por presunto alzamiento de bienes en el traspaso del jugador al trocear dos millones de euros en 34 cheques. La Fiscalía cree que trataron de evitar al Fisco.
Desde su adhesión a la OTAN en 1982, el país ha desempeñado un papel cada vez más activo y, por tanto, un blanco estratégico de ciberataques y de ataques convencionales, como lo fue en la guerra de Kosovo.
Entre las actuaciones, destaca en la madrugada del domingo la inspección realizada en una terraza situada en la calle José Gálvez, donde los agentes encontraron a 203 personas del interior de un establecimiento.
Tras cerrarse la operación, el capital social de la promotora inmobiliaria pasará a ser de 91,83 millones de euros, representado por 6.122.535.236 acciones.
Fueron procesados tras reconocer los hechos. A ellas las habían conocido en Alameda de Hércules (Sevilla). El caso se ha resuelto mediante un acuerdo de conformidad entre las partes.
El fallecido ingresó anoche en estado grave en el Hospital Universitario de Ceuta. El suceso se produjo en el muelle de la Puntilla, donde el marroquí se encontraba junto a otros compatriotas.
Un bar de la zona de Os Mallos fue el origen del rastreo porque generaba mucha venta de cocaína al menudeo. Compraba un piso al año excepto al final, que adquiría dos.
La ministra de Economía del país explica las razones que han hecho del país del Cáucaso como una de las economías más pujantes de la zona y uno de los países señalados por el Banco Mundial para emprender.
Los dispositivos conjuntos del cuerpo municipal y el Nacional han dispersado reuniones alcohólicas en las que se habían congregado entre 300 y 500 personas en varios puntos de la capital andaluza.
En el apartamento ocupado por los arrestados, donde se produjo la agresión, las adolescentes fueron grabadas con el teléfono móvil de uno de los apresados.
Durante la mañana, han acudido a las urnas más gallegos que en 2016 a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Página 1 de 10